Después de golear a Fortaleza en el debut de la Copa, la Academia se afirma como uno de los tres principales favoritos.
Puede estar mal en el torneo local, pero el Racing de Gustavo Costas dice presente como ningún otro equipo argentino en el ámbito internacional. El martes por la noche despachó al sexto equipo rival brasileño en menos de un año y goleó a Fortaleza por 3 a 0 como visitante, en lo que fue su debut en la Copa Libertadores.
Tras un comienzo parejo, la Academia se llevó puesto al equipo de Juan Pablo Vojvoda, como suele hacer con los rivales en los partidos importantes. Abrió el marcador con un zurdazo inapelable del "Mencho" Salas y después manejó los tiempos del juego, incluso cuando no tuvo la pelota.
Juan Nardoni la rompió como siempre, Santiago Sosa sostuvo al equipo desde el fondo, Martirena y Rojas hicieron daño con las subidas y de los delanteros siempre hay uno encendido.
Así llegó el segundo de Almendra, en el inicio del complemento, y el cabezazo del propio Sosa para cerrar la cuenta, que pudo haber sido mayor de no ser por las atajadas de Joao Ricardo y la falta de efectividad de la visita.
Tiene momentos en los que los rivales le llegan, porque propone un palo por palo, pero nadie hasta ahora le pudo sostener el ritmo en los duelos de relevancia.
Con su formación de gala, no hay nada que lo pare a este equipo en los partidos importantes. El año pasado fueron Bragantino, Paranaense, Corinthians y Cruzeiro en la Sudamericana.
Este año, además de los dos cotejos de la Recopa Sudamericana ante Botafogo, en el ámbito doméstico, donde está afuera de los ocho clasificados a octavos de final, igual dio la talla ante Boca (2-0) y de visitante contra Independiente (1-1) en el clásico.
Este Racing es un equipo de partidos grandes, porque es evidente que aumenta y mejora su tensión competitiva cuando el desafío es internacional. Los rivales a los que derrotó y la forma en la que lo hizo en los últimos meses así lo demuestran.
El tiempo dirá si con lo que hace le alcanza para llegar lejos en la Libertadores, donde por rendimiento hoy es uno de los máximos candidatos junto a Palmeiras y Flamengo.
SÍNTESIS
Fortaleza: Joao Ricardo; Yago Pikachu, Titi, Diogo Barbosa, David Luiz, Benjamín Kuscevic; Lucas Sasha, Guillermo Fernández, Emmanuel Martínez; Marinho, Juan Martín Lucero. DT: Juan Pablo Vojvoda.
Racing: Gabriel Arias; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Marco Di Cesare; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Maximiliano Salas, Adrián Martínez, Luciano Vietto. DT: Gustavo Costas.
Goles: PT 26 Maximiliano Salas (R). ST 3 Agustín Almendra (R) y 39 Santiago Sosa (R).
Cambios: ST, al inicio. Tomás Pochettino por Emmanuel Martínez (F), 10m. Moises por Yago Pikachu (F), Eros Mancuso por Titi (F) y Calebe por Lucas Sasha (F); 20m. Martín Barrios por Agustín Almendra (R) y Santiago Solari por Luciano Vietto (R); 25m. Deyverson por Marinho (F); 37m. Facundo Mura por Gastón Martirena (R) e Ignacio Rodríguez por Maximiliano Salas (R), 42m. Adrián Balboa por Adrián Martínez (R).
Estadio: Governador Placido Castelo (Arena Castelao)
Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).
VAR: Ulises Mereles (Paraguay).
Te puede interesar...
Dejá tu comentario