El clima en Neuquén

icon
27° Temp
26% Hum
La Mañana Arsenal

El polémico partido de Arsenal, que fue perjudicado por el arbitraje y complicó a Boca

El Xeneize necesitaba que Rosario Central perdiera para tener más posibilidades de entrar a la Libertadores, pero ganó por 2 a 1 con dos fallos polémicos de Andrés Merlos.

Arsenal, ya descendido, jugó su último partido en primera división en la fecha 14 de la Copa de la Liga, El equipo del Viaducto perdió 2 a 1 con Arsenal pero fue claramente perjudicado por el arbitraje. Rosario Central se impuso en el estadio Julio Humberto Grondona y se vio beneficiado en dos jugadas muy puntuales que fueron protestadas por el local.

La primera de ellas fue la expulsión de Joaquín Pombo, el defensor de Arsenal, por un supuesto codazo sobre Ignacio Malcorra. Andres Merlos decidió expulsarlo de manera directa, aunque la infracción no fue sobre el rostro. Desde el VAR, Fernando Espinoza tampoco corrigió el fallo del juez principal, perjudicando los intereses de Arsenal.

Embed

Después llegó la mano de Rodríguez Armoa, que luego del cabezazo de Peinipil no pudo quitar su brazo derecho de la trayectoria del balón. El impacto de la pelota es claramente en la mano, pero el cuerpo arbitral dijo "siga, siga" por considerar que no hubo intención.

Embed

Las dos jugadas se dieron con el partido 2 a 1 para Central, con lo cual incidieron directamente en el trámite del encuentro, que podría haber cambiado por completo. En redes sociales fueron muchos los que relacionaron los fallos arbitrales con los equipos que estaban compitiendo con Central por entrar a la Copa Libertadores.

Es el caso de San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Boca.

El Xeneize es el más complicado de todos para entrar a la Copa Libertadores 2024 y el resultado del Canalla lo dejó afuera de la mínima chance que tenía de entrar por tabla general.

El club de la Ribera necesitaba que se den una serie de resultados para ascender a la cuarta posición de la tabla anual y de esa forma quedarse con el último cupo: Central debía perder, algo que no ocurrió, además de que San Lorenzo y Estudiantes tampoco debían ganar sus partidos. Todo esto sumado a una victoria de Boca ante Godoy Cruz, algo que se dio más tarde.

De esta forma, la cuarta posición ya es matemáticamente inalcanzable para los dirigidos de Mariano Herrón, aunque tiene otra vía que podría clasificarlo: el Xeneize debe asegurarse la quinta o sexta posición.

Ahora necesita que San Lorenzo no gane ante Central Córdoba. Así quedará ubicado como quinto o sexto y podrá esperar a que se liberen cupos. Estudiantes de La Plata podría darle una mano: si gana este lunes contra Lanús, ascenderá a la cuarta posición. Y en caso de ganar la Copa Argentina en la final ante Defensa y Justicia, liberará un cupo para la Copa Libertadores.

También Boca podría verse beneficiado por River, Rosario Central o Godoy Cruz. Los tres equipos ya aseguraron su pase a la máxima competencia internacional y están clasificados a los playoffs de la Copa de la Liga Profesional, por lo que si finalmente se quedan con el certamen, también liberarán otro cupo.

La Copa Sudamericana, un premio consuelo

En el mientras tanto, los de azul y oro ya tienen garantizado su pase a la Copa Sudamericana. El segundo certamen continental más importante podría ser un consuelo, pero en Boca quieren volver a soñar con la séptima Copa Libertadores.

El Xeneize no juega la Sudamericana desde el año 2014, donde quedó eliminado en semifinales ante River. Además, la última vez que no clasificó a la Libertadores fue en el 2017, bajo la dirección técnica de Guillermo Barros Schelotto.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario