El clima en Neuquén

icon
21° Temp
46% Hum
La Mañana Tigresa Acuña

Histórico: la Tigresa Acuña se retiró del boxeo en Plottier

La legendaria boxeadora colgó los guantes con una exhibición en la ciudad neuquina el último domingo.

En una velada multitudinaria, el deporte neuquino vivió una noche histórica. Ante más de 1300 personas que llegaron desde distintos puntos de la región y de la propia ciudad de Plottier, se retiró del boxeo la mítica Marcela Tigresa Acuña.

El Gimnasio Municipal de Plottier albergó la última presentación de la deportista de 48 años, que se impuso ante Natalia “Huracán” Alderete, la misma rival con la que había peleado en Tucumán el año pasado y con la que habían empatado en las tarjetas.

Esta vez, la Tigresa se mostró superior en el ring, fue elegida como ganadora en las tres tarjetas de los jueces y cerró su campaña con 54 victorias, 20 de ellas por nocaut, 11 caídas y 3 empates.

El combate de fondo cerró una velada que tuvo otras peleas y fueron calentando el ambiente para darle paso a Acuña, ícono del deporte y de la lucha de la mujer por ganarse un lugar en las grandes marquesinas de la actividad.

plottier boxeo.jpg

La Tigresa agradeció el acompañamiento del intendente Luis Bertolini, cuya gestión fue clave para que el evento llegara a la ciudad.

La velada se dio en el marco de la Expo Plottier, donde la deportista formoseña recorrió los distintos stands y formó parte de la gran fiesta.

tigresa plottier.jpg

Una deportista clave en la historia

Para el deporte femenino, la Tigresa fue punta de lanza y tuvo momentos muy simbólicos que la transformaron en máxima exponente del boxeo en nuestro país.

Tras un comienzo en el karate y luego de atravesar su primer embarazo, se volcó al boxeo y debutó oficialmente en 1997.

En 2001, combatió ante Jamilia Lawrence en lo que fue la primera pelea profesional entre mujeres en la Argentina, disputada en la Federación Argentina de Box (FAB). Aquella vez la formoseña ganó en fallo dividido y marcó un antes y un después.

Fue campeona del mundo en peso pluma y supergallo, llevando la bandera del país a lo más alto de su disciplina.

El primero de esos títulos fue en 2003 ante la panameña Damaris Pinock Ortega, que significó el primer campeonato mundial ganado por una boxeadora argentina.

También quedó en la memoria colectiva el gran combate con Alejandra "Locomotora" Oliveras, a la cual también le ganó en el Luna Park, pero con la que estuvo enemistada varios años.

El año pasado, ambas referentes del boxeo femenino se reencontraron y se mostraron juntas con amabilidad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario