El clima en Neuquén

icon
10° Temp
40% Hum
La Mañana PSG

Insólito: incidentes en París tras la victoria del PSG en la Champions League

Lejos de verse imágenes de felicidad en las calles de la capital francesa, los hinchas causaron desmanes donde tuvo que intervenir la policía.

La euforia desatada por la histórica victoria del Paris Saint-Germain (PSG) en la UEFA Champions League se vio empañada por serios incidentes en las calles de la capital francesa, con quema de coches y diferentes desmanes.

Minutos antes del pitido final y, especialmente, tras la consagración del equipo, se registraron disturbios que derivaron en autos quemados y violentos enfrentamientos con la Policía.

Según reportan medios franceses, la magnitud de los altercados llevó a las autoridades a realizar un gran número de arrestos. En este marco, se informaban más de 60 detenidos en el marco de estos desmanes. Mientras la Torre Eiffel se iluminaba con los colores azul y rojo en un homenaje al nuevo campeón de Europa, sectores de la celebración se tornaron caóticos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Barras_LATAM/status/1928983726769258873&partner=&hide_thread=false

Las escenas de vandalismo y violencia contrastan con la alegría que embargaba a la mayoría de los aficionados parisinos que celebraban un título largamente anhelado. Las fuerzas del orden trabajaban para restablecer la calma y contener los focos de conflicto que surgieron en diversos puntos de la ciudad.

Victoria récord del PSG en la Champions League

El Paris Saint-Germain protagonizó una actuación inolvidable en la final de la Champions League y goleó 5-0 al Inter de Italia para levantar su primera “Orejona”. Los autores de los goles fueron Achraf Hakimi, Federico Dimarco (en contra), Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu.

De esta manera, los dirigidos por Luis Enrique registraron la mayor goleada en una final de Champions League. La mayor diferencia en una final de esta competición, que es la más importante a nivel clubes en Europa, había sido por cuatro goles, con Real Madrid (1960), Bayern Múnich (1974) y Milan en dos ocasiones (1989 y 1994). Este triunfo, además, le permitió al PSG convertirse en el segundo equipo francés en ganar la Champions. El único que lo había conseguido fue el Marsella en 1993.

El dato clave, y que ahora se ha cumplido otra, indica que cada vez que Múnich albergó una final de la máxima competición europea, el ganador fue un club que levantó el trofeo por primera vez en su historia. Esta estadística generaba una expectativa extra y, tal como sugería la historia, la final de este año consagró a un nuevo monarca europeo.

El PSG se impuso de forma contundente y con goleada ante Inter en un emocionante encuentro, logrando así su primera Champions League. La victoria no solo representa la culminación de un ambicioso proyecto deportivo, sino que también inscribe el nombre del club parisino en la selecta lista de campeones de Europa, manteniendo viva la curiosa tradición de Múnich.

Los elogios a Luis Enrique

Achraf Hakimi no ocultó su emoción tras conquistar la Champions League con el París Saint-Germain tras el aplastante 5-0 frente al Inter de Milán. El lateral marroquí elogió a su técnico Luis Enrique, quien llegó para revolucionar al conjunto parisino y que, según sus propias palabras, logró cambiar completamente la forma de ver el fútbol dentro del club.

Esperemos seguir así más tiempo. Luis Enrique es el hombre que ha cambiado todo en el PSG. Desde que vino ha hecho que este club vea el fútbol de otra manera”, declaró Hakimi en diálogo con Movistar Plus.

El defensor no escatimó en halagos hacia el técnico: “Estamos contentos de tenerlo. Es un hombre, después de todo lo que ha pasado, leal, de los que muy pocos quedan en este mundo. Se lo merece más que nadie”.

Hakimi declaró que este título tiene un valor especial no solo por ser el primero del PSG en la Champions, sino por lo que representa para toda la institución: “Es algo increíble. Desde hace mucho tiempo este club se lo merecía. Bastante contentos. Yo intento ayudar a mi equipo, dar lo mejor de mí, estar a disposición de mi entrenador y contento de poder ayudar a mi equipo”.

Además, remarcó el significado colectivo del logro, no solo desde lo futbolístico sino desde lo emocional y cultural: “Todos conseguimos escribir nuestros nombres en la historia del club, del país y de la ciudad ”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario