El clima en Neuquén

icon
30° Temp
14% Hum
La Mañana Scaloni

La estadística de Lionel Scaloni y la Selección que muestra su gran 2024

La victoria de Argentina frente a Perú 1 a 0 de ayer significó el último partido del equipo de Scaloni en este 2024.

El final de 2024 no solo marca un cierre de calendario, sino también la consolidación de un ciclo histórico para la Selección Argentina bajo el mando de Lionel Scaloni. Lo que comenzó en 2018 como un interinato lleno de incertidumbre, hoy se traduce en un legado de títulos, récords y una identidad de equipo que posiciona a la Albiceleste como una de las potencias indiscutidas del fútbol mundial.

El 7 de septiembre de 2018, la era Scaloni inició en un amistoso frente a Guatemala, con una contundente victoria por 3-0. Fue el primer paso en un camino que pocos imaginaban tan exitoso. Scaloni, un técnico novato en aquel entonces, tuvo la difícil tarea de reconstruir un equipo golpeado tras el fracaso en Rusia 2018. Con el respaldo de Claudio "Chiqui" Tapia, apostó por un grupo joven, complementado por históricos como Lionel Messi y Ángel Di María, quienes decidieron seguir vistiendo la celeste y blanca. Lo que empezó como un parche temporal para seis partidos se transformó en el ciclo más glorioso de la historia de la Selección Argentina.

Scaloni 1.jpg
Lionel Scaloni

Lionel Scaloni

El exitoso ciclo de Lionel Scaloni en la Selección

En seis años, Scaloni ha logrado lo que pocos técnicos en la historia del fútbol pueden presumir: cuatro títulos internacionales. Bajo su liderazgo, Argentina conquistó dos Copas América (2021 y 2024), la Finalissima en 2022 y, lo más importante, el Mundial de Qatar 2022.

La efectividad del equipo en finales es impresionante: ganó las cuatro que disputó, devolviendo a la Selección un estatus de grandeza que había perdido por la falta de títulos en décadas anteriores.

Además, los números son testigos de este éxito. En los 83 partidos dirigidos por Scaloni, Argentina consiguió 158 goles y mantuvo su arco invicto en 48 ocasiones, con Emiliano "Dibu" Martínez como figura clave en el arco. Solo registra cuatro derrotas en más de cinco años, una estadística que refuerza su solidez como equipo.

Scaloni 2.jpg
Lionel Scaloni

Lionel Scaloni

El gran momento de la Selección de Lionel Scaloni en el 2024

En 2024, los resultados continuaron respaldando esta supremacía: la Selección ganó 12 de los 16 partidos disputados, empató dos y solo perdió dos, lo que le permitió coronarse campeón de la Copa América y liderar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a 2026 con una cómoda ventaja.

Más allá de los trofeos, el legado de Scaloni radica en haber devuelto al equipo una identidad. La Scaloneta no solo es un conjunto de talentos individuales, sino un equipo cohesionado que combina juventud, experiencia y mentalidad ganadora.

Este ciclo también ostenta hitos como el invicto más largo en la historia de la AFA, con 36 partidos consecutivos sin perder, y una racha sin derrotas frente a selecciones europeas en partidos oficiales desde 2018. El año que cierra no fue solo de éxitos, sino también de desafíos. Las derrotas ante Paraguay y Uruguay en las Eliminatorias, aunque anecdóticas en el contexto general, recordaron la exigencia constante que enfrenta el equipo. Aun así, Scaloni y sus dirigidos supieron reponerse, consolidándose como líderes en Sudamérica y manteniéndose en la cima del ranking FIFA.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario