Las dos joyitas que San Lorenzo vendió por migajas a Defensa y Justicia
En Ciclón acorcó la salida de dos jóvenes proyectos para hacer frente a los problemas económicos que atraviesan
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro vive una compleja situación institucional que también envuelve a lo deportivo. Es que tras el cambio de timón desde la conducción del club, las cosas se complicaron en este 2024, y más allá de no poder encarrilar el rumbo desde lo futbolístico, las cosas se empiezan a complicar desde el lado económico.
Enmarcados en una crisis interna por pagos atrasados con el plantel, en el Ciclón confirmaron hoy la venta de dos futbolistas a Defensa y Justicia por un millón y medio de dólares para poder afrontar deudas que les permitan estar "al día", aunque no resolverán todos los problemas.
Los dos juveniles de San Lorenzo que fueron vendidos a Defensa y Justicia
Se trata de dos prospectos de la cantera azulgrana, Santiago Sosa y Agustín Hausch, quienes partirán desde el Ciclón al Halcón de Florencio Varela, a cambio de 1.5 millones de dólares -1.2 por el primero y 300 mil por el segundo- por la mitad de la ficha de cada jugador. Cabe mencionar que el mediocampista disputó 20 partidos con el Ciclón, mientras que el delantero acumuló 14.
Lo cierto es que estas ventas relámpago servirán para que la dirigencia pueda ponerse al día con algunas de las deudas que mantienen con el plantel. Sabido es que los jugadores se plantaron y exigieron el pago de lo adeudado, algo a lo que el presidente, Marcelo Moretti, se comprometió con fecha límite de hoy.
Así, poco después de la confirmación de las dos ventas, los jugadores se reunieron con el presidente y éste les comunicó que entre hoy y mañana se les pagará lo adeudado hasta el mes de octubre, algo que a los efectos reglamentarios es considerado "al día" por la Liga Profesional. En cuanto a primas, solo se abonarán algunas de ellas y no las de todos los jugadores.
Luego, la Comisión Directiva pudo abonar finalmente la deuda que mantenía con el plantel, noticia que fue confirmada por el Secretario General de Futbolistas Agremiados, Sergio Marchi, quien se dirigió al hotel donde está concentrado el equipo de cara el duelo con Tigre.
La deuda de San Lorenzo a los jugadores
Lo primero que reclamó el plantel fueron los premios que se les debía por la clasificación a la Copa Libertadores y por llegar hasta octavos de final, mientras que también había algunos pagos a la firma que habían quedado pendientes. Pero luego, la cosa se complicó cuando en las últimas semanas se sumó también el atraso salarial de la mayoría del plante.
La cosa llegó hasta las últimas, ya que el viernes vencía el plazo para que se cumpla lo pactado antes del clásico con River (1-1 el último miércoles): el pago de cuatro meses atrasados de sueldos y premios. El garante del acuerdo fue el entrenador Miguel Ángel Russo, que ante el estallido y el caos lanzó un ultimátum: si no se cumple, renunciará al cargo, que tomó hace 55 días.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario