Pilar Etchechoury no tuvo un festejo pleno en los Odesur
La neuquina debutó venciendo a la chilena Delgado pero luego cayó ante la representante de Guyana en el estreno del squash.
La neuquina Pilar Etchechoury sumó una victoria y una derrota en la primera jornada del squash en los 12ª Juegos Suramericanos que se disputan en Asunción del Paraguay.
La jugadora que se inició en Neuquén y luego se radicó en España tuvo un gran estreno al vencer a la chilena Giselle Paulina Delgado por 3-0 con parciales 11-8, 11-5 y 11-6.
Sobre este partido dijo: “La verdad contenta el primer partido nunca es fácil, lo sabemos todos, pero la verdad me sentí sólida físicamente bien. Así que fue un buen comienzo. Me tocó una oponente dura, quizás no esté en su mejor momento pero hay que estar atentas porque siempre tiene un gran control increíble de la bola”, comentó.
“Fue un partido bastante agotador –agregò-espero recuperarme para la tarde contò anticipando otro duro cruce con la representante Nicolette Mary-Lou Fernandes ante quien perdiò 3-0 por 11-7, 11-3 y 11-4.
Por su parte el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, derrotó muy fácil a su par de Perú, por 20-0, resultado que le garantizó la permanencia en la final del miércoles ante Chile, para definir la medalla de oro de la disciplina en estos Juegos Odesur Asunción 2022.
En un partido sin ningún tipo de equivalencias, el conjunto albiceleste ya se imponía por 10-0, al término de los dos primeros cuartos.
El equipo dirigido por Fernando Ferrara finalizó, de esta manera, su producción en el certamen con cuatro triunfos en igual cantidad de presentaciones, con 38 tantos a favor y apenas uno en contra.
La delantera Guadalupe Adorno (Quilmes AC) se erigió en la máxima anotadora del elenco albiceleste, con 5 conquistas.
También convirtieron Delfina Thome (4), Eugenia Trinchinetti (3), Sofía Toccalino (2), Gianella Palet (2), Rocío Sánchez Moccia (1), Inés Delpech (1), Catalina Andrade y María Emilia Forcherio (1).
Las Leonas jugarán la definición por el oro con Chile, que logró la segunda posición por mayor cantidad de goles a favor (23), luego de empatar en 7 unidades con Uruguay (20), a partir de que ambos países mostraron idéntica diferencia de gol: +19.
Chilenas y uruguayas diseñaron esta tarde un reñidísimo encuentro por la última fecha que terminó 0-0.
El encuentro por el título se llevará a cabo este miércoles, a partir de las 19.15, en el Centro Nacional de hockey de la capital paraguaya. Posiciones: Argentina 12 puntos; Chile y Uruguay 7; Paraguay 3; Perú 0.
Por su parre el seleccionado argentino femenino de handball finalizó en la tercera posición y consiguió la medalla de bronce, tras perder esta tarde ante su par de Brasil, clasificado campeón, por 26-15, en uno de los cotejos válidos por la última fecha de la disciplina, por los XII Juegos Odesur Asunción 2022.
"La Garra", que asumió este certamen con mayoría de elementos alternativos y juveniles, empató la segunda posición con Paraguay, pero cayó en el desempate entre ambos, por haber sido doblegado por el elenco local por 23-22, en la segunda fecha del certamen.
En el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de la capital paraguaya, el equipo conducido por el DT Eduardo Gallardo perdía al término del primer período, por 14-9.
El elenco albiceleste, que se había clasificado de antemano para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, mostró como anotadora principal a Florencia Ponce de León (4).
También convirtieron Delfina Ojea (3), Martina Romero (3), Victoria Crivelli (2), Leila Niño (1), Sofía Rivadeneira (1) y Daniela Vaucher (1).
La máxima anotadora del conjunto campeón, que ganó los cinco encuentros que disputó, resultó Ana Queiroz de Carvalho, con 6 conquistas.
Los otros marcadores de la jornada fueron: Uruguay 41-Bolivia 1; Chile 22-Paraguay 17
Posiciones: Brasil 10 puntos; Paraguay y Argentina 6; Uruguay y Chile 4; Bolivia 0.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario