Fue parte del equipo millonario que logró el ascenso de la B Nacional. Sin embargo, ahora su vida es muy diferente.
La vida después del fútbol puede tomar caminos inesperados. Para Luciano Vella, ex defensor de Newell’s, River e Independiente, entre otros equipos, la transición del deporte a una nueva profesión fue radical. A sus 42 años, Vella se ha convertido en empresario en el ámbito de la tercera edad, manejando cinco geriátricos en su ciudad natal, Rosario. Esta decisión sorprendió a muchos de sus antiguos compañeros y a los aficionados del fútbol.
“¿En serio tenés un geriátrico? ¿Estás trabajando ahí?”, es la pregunta que más escucha Vella de sus excompañeros. "Todos me miran raro. No lo pueden creer. Aparte, no doy el aspecto de una persona que trabaja en un geriátrico", sostuvo el ex jugador.
La idea de incursionar en el cuidado de la tercera edad surgió en 2011, mientras aún jugaba en River. Junto a su amigo y socio Matías Pavoni, también exfutbolista, decidieron abrir su primera residencia. “Cuando jugaba en River, puse mi primer geriátrico en 2012 por invitación de mi socio Matías Pavoni. Desde ahí no paré más. Tengo cinco y me di cuenta de que la tercera edad me gusta”, explicó Vella, quien se involucró plenamente en la gestión y administración de los geriátricos.
Por qué Luciano Vella decidió poner un geriátrico
A pesar de no tener conocimientos previos en el ámbito geriátrico, Vella abordó esta nueva etapa con la misma disciplina y meticulosidad que caracterizó su carrera futbolística. “Tengo toda mi semana programada y las que vienen, también. Empezamos con un geriátrico en 2011, nos fue bien y hoy tenemos cinco residencias. Yo me encargo de todo, específicamente del tema de la medicación. Soy el que controlo que tomen las pastillas a término y horario por prescripción médica”, aclaró Vella, quien actualmente es responsable de 300 residentes.
El cambio de los campos de fútbol a la gestión de geriátricos no fue fácil. “El cambio fue grande. De jugar al fútbol a manejar un geriátrico. Obviamente que a los abuelos hay que brindarles lo mejor en sus últimos años de vida y acompañarlos en todo momento”, afirmó Vella. Este nuevo rol le permitió descubrir una pasión por el cuidado y la empatía hacia los adultos mayores, algo que no había anticipado durante su carrera deportiva.
De jugar en River a tener un geriátrico
Para Vella, la conexión con los residentes es fundamental. "Cuando uno llega a la residencia te ven como a un familiar y eso te gratifica mucho. Es una realidad que una persona va a un geriátrico en sus últimos años de vida y uno quiere darle la mejor calidad de vida posible. Nosotros intentamos darle todo lo que está a nuestro alcance", comentó el ex futbolista.
Además, se esfuerza por mantener a los residentes activos y motivados, organizando actividades diarias para fomentar su bienestar. “A veces se perciben energías un poco bajas y uno necesita que los abuelos se activen. Desde nuestro lugar quisimos cambiar el formato tradicional de un geriátrico y armamos actividades todos los días para que se motiven y diviertan. Cuando uno ve feliz a uno de ellos es gratificante”, destacó el ex River.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
El pedido de los hinchas de River pesar de la victoria en el primer amistosos del año
Con Borja como figura: River le ganó a Universidad de Chile en el primer amistoso del 2025
Verón y una respuesta muy picante a Brito: "Él prestó plata toda la vida"
-
TAGS
- River
- jugador
- B Nacional
- Rosario
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario