Según explicó, la mayoría de los conductores que no son neuquinos provienen de localidades cercanas como Plottier, Centenario o Cipolletti. Cuando alguno de ellos no pasa el test de alcoholemia, se le labra una infracción de la misma manera que se hace con los automovilistas locales.
“Se procede al retiro del vehículo y de la licencia, y luego el conductor tiene que presentarse a retirar el vehículo y el proceso de la contravención sigue su curso”, expresó Churrarín y aclaró que no se hacen diferencias ni siquiera en las localidades donde no rige la licencia nacional de conducir y los multados tienen carnets locales.
control alcoholemia
Imagen ilustrativa.
“Si la alcoholemia es positiva, se procede al retiro del vehículo y de la licencia de conducir”, dijo Facundo Churrarín, Director de Tránsito de la Municipalidad de Neuquén
El último fin de semana fueron muchos los vecinos de otras localidades que viajaron hasta Neuquén para sus salidas nocturnas. Así, los inspectores detectaron entre cinco y seis casos de conductores de otras localidades que infringieron la ordenanza de tolerancia cero al alcohol.
En algunos casos tenían un nivel de alcohol inferior a los 0,5 gramos de alcohol en sangre, por lo que no hubieran sido multados en sus localidades de origen. Sin embargo, la normativa neuquina aplica el mismo tipo de sanción a los conductores sin importar cuál sea el municipio emisor de su licencia.
Los casos registrados se dieron a partir de los 162 controles de alcoholemia que se realizaron el fin de semana pasado.
LEÉ MÁS
Tras matar a Joaquín, intentaron robar un auto y apuñalaron a otro joven del barrio
Borracha atropelló a una joven a la salida de una fiesta en El Chocón: tiene traumatismo de cráneo