Revelan dónde hay que guardar las bananas para que no se pudran rápido
Esta fruta es popular en todas las estaciones del año. Un correcto almacenamiento le permite mantener sus propiedades y nutrientes.
Las frutas y verduras son parte de la gran mayoría de los hogares, sobre todo aquellas que se pueden utilizar para más de una preparación, tal como es el caso de la banana. Sin embargo, es común que empiecen a pudrirse al poco tiempo de comprarlas, por lo que es imprescindible conocer algunas técnicas para guardarlas antes de que se estropeen por completo.
Reconocida por sus grandes aportes nutricionales de vitaminas, minerales y proteína, la banana es una de las más compradas en todo el mundo sin importar la estación del año. Para poder mantener su sabor y sus aportes nutricionales de forma sencilla, se recomienda guardarlas apartadas del resto de frutas y verduras y cortar o unir con aluminio el pedúnculo que las une.
Consejos para que no se pudran las bananas
Para que esta fruta no tome un color marrón y pierda su sabor original, se recomienda hacer una búsqueda exhaustiva al momento de comprarlas en la verdulería. Es fundamental que no contengan ningún tipo de golpe o abolladura en la parte exterior, ya que es un gran indicio de que se puede pudrir más rápido que otras.
De tenerlas, lo mejor es consumirlas lo más rápido posible o utilizarlas en una receta donde haya que pisarla o triturarla, como un puré o un licuado.
Antes de saber en qué lugar de la casa ubicarlas, es importante trabajar sobre el pedúnculo que las une. Acá se puede optar por dos alternativas: algunos deciden cortarlo por completo y guardarlas de forma separadas, aunque otros optan por envolverlo con aluminio para que retarde la maduración.
Al momento de elegir un lugar de la casa para ubicarlas, se aconseja separarlas de cualquier otro tipo de frutas y verduras, sin que entren en contacto con otro alimento que pueda alterar su conformación. Es uno de los principales motivos por los cuales se acelera su maduración y se pudren a los pocos días.
Lo ideal es dejarlas en lugares con una temperatura moderada, pero siempre alejada de la exposición directa a la luz solar, pero también se puede guardar en la heladera. En esos casos, se debe colocar un paño limpio alrededor de la banana (también pueden ser servilletas mojadas), ya que los altos niveles de frío podrían potenciar el ennegrecimiento de la piel.
¿Qué pasa cuando no se guardan correctamente?
La banana es una fruta con grandes aportes nutricionales para todo el organismo. Principalmente, es una gran fuente de potasio, regula el azúcar en sangre y fortalece los huesos, entre otros beneficios. Sin embargo, no cuidarlas correctamente puede hacer que pierda sus propiedades y se eche a perder por completo.
Se trata de una fruta que madura a una velocidad muy alta a comparación del resto. Esto sucede como consecuencia de su rápida absorción de oxígeno y su liberación de dióxido de carbono. Por eso recomiendan mantenerlas juntas y no separarlas, ya que de esta manera puede perder su fuente de nutrientes y agua.
Para poder evitar la proliferación del gas de la banana, algunos optan por cortar su pedúnculo, mientras otros prefieren la alternativa de cubrirlo con aluminio y guardarlas todas juntas.
Comerlas en mal estado puede traer algunos problemas de salud en las personas, sobre todo aquellas que se encuentran con calambres abdominales, inflamación del estómago o cualquier problema gastrointestinal.
Cuando no se encuentren en su estado óptimo, pero todavía se pueden salvar algunas partes, lo óptimo es elegir algunas recetas donde la fruta se pisa o se mezcla con otro alimento de fuerte sabor. Los más elegidos suelen ser licuados con leche, panqueques de banana con dulce de leche o utilizarlas para cualquier receta de pastelería, entre muchas otras.
Te puede interesar...
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario