El clima en Neuquén

icon
13° Temp
42% Hum
La Mañana Holdouts

El gobierno le pagará mañana a los fondos buitre

De los 9.300 millones, un total de alrededor de 6.200 millones se destinarán al pago de los acuerdos judiciales que el país acordó con los hold outs.

El gobierno argentino le pagará mañana a fondos buitre y otros tenedores de bonos alrededor de 9.300 millones de dólares para salir formalmente del default, tras más de 14 años, y pondrá fin al duro litigio ventilado ante los tribunales de Nueva York.

Así lo anunció hoy el subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausili, quien explicó que otros 7.200 millones de dólares -del total de 16.500 millones que el país tomó de deuda con cuatro bonos- ingresarán a las reservas del Banco Central y se "utilizarán para financiar el déficit" de las cuentas públicas.

Cuando el juez de Nueva York Thomas Griesa levante la cautelar, el gobierno tendrá 22 días hábiles para pagar la deuda con los bonistas reestructurados.

El funcionario explicó que del total de la colocación de bonos de 16.500 millones de dólares, 9.300 millones se depositan en el Banco de Nueva York (BONY) y 7.200 millones se contabilizarán cómo reservas.

De los 9.300 millones, un total de alrededor de 6.200 millones se destinarán al pago de los acuerdos judiciales que la Argentina acordó antes del 29 de febrero con los fondos buitre.

Los 3.100 millones restantes van a un fideicomiso que manejará el BONY y que se utilizará para pagar el resto de los acuerdos con los fondos buitres que se lograron después de esa fecha.

"Básicamente hay dos mecanismos de uso (para los fondos de la colocación de deuda), uno es el que le tenemos que pagar a todos los que tienen acuerdo y el otro es para financiar el déficit", explicó el funcionario.

"La parte que es para pagar acuerdos nunca llega a la Argentina, sino que va directamente a los acuerdos que tienen cautelar y para los demás hay un fideicomiso que a medida que van presentando los bonos retiran los pagos", dijo Bausili.

El juez Griesa había determinado en el último fallo que tienen prioridad de pago los tenedores de títulos que firmaron acuerdos con la Argentina, antes del 29 de febrero.

El funcionario que realizó declaraciones a la sala de Periodistas del Ministerio de Economía, desde Nueva York, explicó que "es toda una sola operación".

Explicó que "mañana el juez da una orden para levantar la cautelar y automáticamente se disparan los pagos".

FUENTE: Noticias Argentinas

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario