El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Música

El Peligro de los Vientos y cómo es ser artistas en la patagonia

El proyecto de Gastón Delucca fue uno de los seleccionados en "Energía Itinerante", el concurso de Camuzzi para impulsar artistas locales. El músico contó de qué se trata su música dedicada al paisaje del Alto Valle.

"Escuchemos lo que pasa acá, escuchémonos más, démosle la oportunidad a la música local, porque hay artistas que tienen mucha data", contó Gastón Delucca a LMNeuquén y describió lo que representa su proyecto El Peligro de los Vientos, una mezcla indie pop con muchas reminiscencias patagónicas y valletanas.

Para el músico los compositores y bandas locales tienen entre sus características la valentía y la capacidad de contar con muchísimos recursos para contar sus historias. "Nos merecemos una chance, no tenemos nada que envidiar afuera", dijo.

El Peligro de los Vientos fue uno de los proyectos seleccionados como finalistas de la cuarta edición de “Energía Itinerante”, el concurso musical que organiza Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural del país, y que tiene como objetivo acompañar a los artistas locales, fomentar la cultura y premiar el talento.

Olivia Zoe Vidal, con su proyecto OLI, ganó el duelo de cuartos de final y seguirán en el certamen. El propio Delucca celebró la victoria de su competidora en el duelo y destacó que la importancia de este tipo de certamen es poder contar con una vidriera para mostrar su arte, generar tracción, llegar a un público más amplio e instalar el producto.

"Pude conocer artistas interesantes, que es algo que está bueno, conocer algo de otros artistas, para compartir, generar vínculo", dijo sobre la experiencia que le dejó "Energía Itinerante".

Sobre El Peligro de los Vientos, Delucca indicó que es un proyecto personal que salió en 2019 como una cuestión natural. "Soy músico desde los 13 años, quería sacar canciones, y luego de varios proyectos de bandas me decidí a salir solo. Me costó bajar las canciones y luego de un proceso lo logré, con a ayuda de amigos que me inspiraron. Subí el EP para ver qué pasa y hoy es un proyecto de vida", agregó.

Tras vencer el miedo de decir algo nuevo, el artista sacó MAREA, su primer disco en 2019. Son seis canciones que hablan de experiencias, de relaciones y de una visión de la sociedad. "Cuando salió fue una sensación tan liberadora me gusta construir paisajes sonoros que acompañe el discurso", explicó.

Embed

Delucca está pronto a grabar su segundo trabajo en Cipolletti, donde aparecen las vivencias de la pandemia, la amistad, el Valle y cómo es ser artistas en la Patagonia.

Luego de la grabación, El Peligro de los Vientos volverá a los shows con su quinteto musical, encabezado por Delucca.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario