El director de Defensa Civil municipal, Raúl Ricard, indicó que se intervino en casos en barrios Los Hornitos, Villa Ceferino, San Lorenzo, Valentina Sur y en Confluencia, donde además hubo desbordes cloacales.
Durante la jornada de este miércoles, el personal municipal continuó trabajando por complicaciones en la zona de calles Paz y Güiraldes, en barrio Villa María, donde el arroyo Durán “está al límite y no desagota con rapidez el agua hacia el río”.
Otra zona donde el arroyo estaba desbordado es calle Ignacio Rivas, entre Sarmiento y 12 de septiembre. Para solucionar esta situación el Municipio trabajó con bombas en barrio Militar y luego se continuó en la zona de Lastra al 5600.
Por su parte, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, detalló que personal municipal estuvo trabajando hasta la madrugada en la limpieza de las bocas de tormenta para facilitar la salida del agua.
“Hubo zonas donde se registró acumulación por la gran cantidad de agua que cayó en poco tiempo. Esto fue el caso de Combate de San Lorenzo y San Martín, que cuando terminó de llover evacuó rápidamente gracias a la obra pluvial que se hizo en esa zona”, dijo el funcionario.
El promedio mensual de noviembre es de 12 mm, y el martes por la noche -entre las 11:50 y las 23:28- cayeron 19 mm.
LEÉ MÁS
Llega el Hot Sale regional, con tres días de descuentos
Mañana no habrá clases porque se eligen consejeros escolares