El clima en Neuquén

icon
32° Temp
23% Hum
La Mañana permisos

En una semana se duplicaron los permisos para hacer turismo en Neuquén

De 8 mil la semana pasada, se pasó a 17 mil en el inicio de la temporada. Esperan un 65 por ciento de ocupación este feriado largo.

La temporada de nieve recién comienza y ya se tramitaron más de 17 mil permisos de viaje hacia los destinos neuquinos. En una semana, la demanda se duplicó. Desde el ministerio de Turismo, indicaron que la mayoría elige San Martín de los Andes y que prevén llegar a un 65 por ciento de ocupación durante el feriado largo.

"El panorama es muy positivo porque veníamos con un 30 por ciento de reservas y esta semana llegamos a un 40 por ciento en San Martín de los Andes, 35 por ciento en Villa La Angostura, 34 en Aluminé y 35 en Villa Pehuenia", detalló la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo.

Añadió que la excepción por ahora "es Caviahue con el 17 por ciento, porque influyó la postergación de la apertura del centro de esquí". Tras ese anuncio, los administradores del cerro cambiaron de idea y abrieron para este feriado largo, aunque sólo una parte de las pistas. Los alentó el temporal de nieve, que comenzó el jueves.

focarazzo.jpg

Focarazzo señaló que otro indicador favorable "es que teníamos 8 mil permisos para circular en la aplicación hace una semana y, en este inicio de temporada, estamos en 17.500". Agregó que la mayoría, cerca de un tercio, eligió como destino San Martín de los Andes.

"Somos la provincia con más áreas esquiables y este inicio de temporada con nieve es un gran augurio, como también el primer vuelo que llegó de Rosario, por eso estimamos que, más allá de las reservas, vamos a estar entre un 50 y quizás un 65 por ciento de ocupación", remarcó.

Destacó que la habilitación de la temporada turística fue posible "por un trabajo que comenzó en mayo, con la disminución de los casos y por el plan de vacunación que se lleva adelante en la provincia, con todo el esfuerzo conjunto con los operadores del sector".

Recordó que, este invierno, habrá un aforo mayor en los espacios cerrados "porque tenemos la experiencia con el funcionamiento de los protocolos" de las temporadas anteriores. En hoteles, se permitirá hasta un 75 por ciento de ocupación, en cabañas será el 100 por ciento y, para el transporte, llegará al 80 por ciento. La restricción mayor se aplicará en los restoranes y locales gastronómicos, que deberán dejar la mitad de las sillas libres.

La ministra aclaró que definieron esas proporciones "porque vimos que el turismo en burbuja familiar no genera contagios y el transporte se realiza con agencias de viajes con un mismo grupo". Observó que el mayor riego son las áreas comunes en espacios cerrados "y por eso, en gastronomía, es un aforo del 50 por ciento".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario