El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
74% Hum
La Mañana trap

Este es el epicentro del trap argentino

La casa que albergó a Duki, Ysy A y Neo Pistea durante sus primeros pasos en la escena musical se convierte en un símbolo de la cultura urbana.

El trap es un género que entra en la categoría de "música urbana", tan en boga en los últimos años. Y Argentina es uno de los centros mundiales del trap. La Mansión Antezana 247 es considerada la cuna del trap argentino porque allí vivieron Duki, Ysy A y Neo Pistea durante 8 meses en 2017, cuando sus carreras estaban despegando.

La casa ubicada en el límite entre Caballito y Villa Crespo, gracias a la invitación de una marca de styling de referencia en el look urbano, y exploró cada rincón que habitaron los artistas.

Un lugar lleno de historia y recuerdos

trap2.jpg

La casona, que pertenecía a un médico, fue alquilada por el representante de los tres integrantes de Modo Diablo. Según lo averiguado por este medio, Mauro Ezequiel Lombardo (Duki), Alejo Nahuel Acosta (Ysy A) y Sebastián Chinellato (Neo Pistea) estaban muy contentos con el lugar porque, al ser tan grande, podían organizar fiestas para recaudar fondos para sus canciones y videoclips.

“Mucho sexo, mucha fiesta. En ese momento recién venían de El Quinto Escalón. Estaban recién surgiendo”, comentó Alejandro, el hijo del dueño de la vivienda. Además, reveló que encontró una gran cantidad de preservativos desechados en cualquier lugar de la mansión.

Un legado que perdura

Embed

Uno de los rincones más icónicos de la casona es el sótano. Allí, los traperos improvisaron un estudio de tatuajes, y Duki se tatuó las icónicas alas de murciélago debajo del ojo izquierdo. Actualmente, algunas de las paredes conservan los diseños de los tatuajes realizados por quienes pasaron por allí.

El videoclip de la canción "Rockstar" de Duki incluye varias tomas filmadas dentro de Antezana 247, como la escalera caracol que conecta la planta baja con el primer y segundo piso, y el extenso patio con desniveles en el fondo de la casa. El clip cuenta con 115 millones de visitas en YouTube.

La vivienda también tiene un quincho, actualmente ocupado con pesas, bolsas de boxeo y elementos de gimnasio. Durante los tiempos de Modo Diablo, ese mismo espacio se usó como estudio de grabación para producir los primeros grandes éxitos que luego llegarían al mundo entero.

trap3.jpg

Actualmente, la mansión está en venta por 850 mil dólares y en las redes surge una iniciativa para declararla patrimonio cultural, preservarla y convertirla en un museo en el futuro.

Cada día, cientos de jóvenes pasan por el frente de la casa para dejar su firma o un grafiti en homenaje a quienes vivieron allí. Aunque Duki, Ysy A y Neo Pistea ya no residan en el lugar, sus huellas permanecen intactas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario