Desde Leben Salud recomienda cuidados para evitar contagios de coronavirus.
Habrá reuniones, habrá celebración en vísperas de las tradicionales fiestas de fin de año y por eso, porque en medio de un 2020 de pandemia las familias y amigos no dejarán de encontrarse para recibir el nuevo año, especialistas advierten y dan consejos muy útiles para tratar de mantener a raya al coronavirus.
Mantener la distancia social, acomodando mesas y sillas de modo de liberar espacio, optar preferentemente por espacios abiertos, tener especial cuidado con utensilios y vasos, y fomentar el uso de alcohol en gel y el lavado de manos frecuente, son medidas básicas para tener unas “fiestas seguras”, coincidieron profesionales de Leben Salud, en el marco de la campaña +Salud, que llevan adelante La Legislatura de Neuquén, LU5 AM600 y LMNeuquén.
Te puede interesar...
Se recordó la importancia de cuidar a aquellas personas mayores de 60 años y a quienes son factores de riesgo.
En tanto, desde Salud Pública se reiteró e insistió en que todos aquellos pacientes que tienen coronavirus y quienes son contactos estrechos y deben estar aislados “no pueden juntarse” con otras personas.
En el marco de las fiestas, se resaltó que es recomendable limitar las reuniones y/o festejos familiares o sociales durante los días previos.
Estos son algunos consejos para tener en cuenta:
- Las reuniones pueden realizarse al aire libre, en patios, terrazas, veredas y siempre garantizando que se cumpla con el distanciamiento físico para minimizar el contacto entre los asistentes.
- Si el festejo es en un lugar cerrado: se debe abrir puertas y ventanas para asegurar buena ventilación.
- Evitar dar abrazos y besos.
- Usar tapabocas durante la reunión.
- Lavar las manos con frecuencia. Colocar sanitizantes y material descartable en baños.
- No compartir vasos, se los puede etiquetar o diferenciar por colores, ni botellas.
- Tratar de mantener reuniones solo con convivientes, o grupo habitual de contacto (burbuja).
- Recordá a tus invitados que si tuvieron contacto con algún caso positivo, deben mantenerse aislados. Es vital prevenir para que las personas mayores o de riesgo, tus seres queridos, no corran riesgos.
Leé más
Preparan amparos para garantizar el regreso a las aulas en marzo
Bronca por la "humillante" desinfección de obreros golondrinas
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario