El clima en Neuquén

icon
23° Temp
33% Hum
La Mañana Gaido

Gaido: "Hemos cumplido con la palabra como es mi estilo"

El intendente puntualizó los logros alcanzados a lo largo de este año de gestión, a pesar "de los momentos difíciles" por la pandemia del coronavirus.

El intendente Mariano Gaido inauguró este lunes un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Neuquén, en el marco de un acto con protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus, que alejó los tiempos de los encuentros multitudinarios y bulliciosos de cada 15 de febrero. El gobernador Omar Gutiérrez, entre otras autoridades, estuvieron presentes en el recinto, mientras que muchos otros invitados siguieron el discurso en modalidad virtual.

"Vengo a este Concejo Deliberante con la plataforma de gobierno con la cual me presenté a las elecciones del 2019, como es mi estilo y característica para decirles a las vecinas y vecinos que hemos cumplido la palabra", destacó Gaido, al comenzar a repasar de los objetivos alcanzados en el último año, como el boleto estudiantil gratuito. También habló sobre el trabajo conjunto realizado con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). "No vamos a permitir más que la multen, que la persigan, tenemos que defenderla siempre", indicó.

"En nuestra gestión, hemos designado a nuestra Universidad como la consultora preferencial de la gestión en materia de investigación y planificación", enfatizó Gaido, quien agregó que la UNCo colaboró en la realización del Plan Capital y en el estudio del transporte polimodal.

Además sostuvo que "nunca más vamos a permitir que nos ocupen las costas que son de todos los neuquinos. La costa de los ríos es pública y acá hay un intendente de pie que la va a defender siempre".

También le pidió a los concejales que acompañen los proyectos de contratos de concesión a EPAS y la cooperativa Calf. "Estamos convencidos que, para crecer de manera ordenada, la ciudad necesita tener previsibilidad", insistió.

Nombró el proyecto de extensión del Tren del Valle, además del traspaso del tramo urbano de la Ruta 22 hacia el municipio capitalino. Destacó la recuperación del predio de la ex U9, hoy convertido en un parque de la ciudad. Además enfatizó que "hoy, ya está en marcha la construcción de 2.000 lotes con sus servicios en la meseta, para que los miles de neuquinos y neuquinas que hoy quieren acceder a una vivienda".

"Cumplimos la palabra, iniciando la regularización de los asentamientos. En ese sentido estamos realizando obras y trabajando en la regularización dominial en Alto Godoy. Estamos interviniendo en terreno, regularizando dominialmente y con preaprobación de financiamiento de obras en Toma Pacifica, Juvenil, El Morro y 1 de septiembre, 9 de febrero, 4 de febrero, 26 de agosto y la Laguna", indicó el jefe comunal.

"Estamos construyendo una ciudad más integrada y conectada, que mejore las condiciones de tránsito y movilidad para todas las vecinas y vecinos, y en esa tarea, las obras de asfalto ocupan un lugar central en nuestra gestión", destacó.

Sostuvo que "en solo un año, triplicamos la extensión del Paseo Costero del río Limay hacia la Confluencia de los ríos y hacia Valentina Sur, consolidando uno de los espacios públicos más convocantes para los neuquinos, neuquinas y para quienes nos visitan".

"Estamos orgullosos de que muchas de estas obras las pudimos hacer realidad gracias al trabajo comprometido del equipo municipal que, a pesar de la pandemia y en tiempo récord, mostraron lo que somos capaces", puntualizó el intendente Gaido, y agregó: "No lo estamos haciendo con empresas privadas, sino con el corazón de los ttrabajadores y las trabajadoras municipales del que estoy orgulloso".

Afirmó que "una administración eficiente nos permitió cancelar más del 50% de la deuda con proveedores que venían de ejercicios anteriores". Y agregó que el municipio capitalino está "entre los diez municipios más transparentes del país según la Fundación Mediterránea".

Momentos difíciles

Previamente en su alocución, Gaido hizo un repaso de su primer año de gobierno en "uno de los momentos más difíciles que vive la humanidad", dijo en referencia a la pandemia. En tal sentido, recordó a las víctimas del coronavirus y recalcó la labor realizada por los trabajadores de salud, y el personal esencial. "Las neuquinas y los neuquinos enfrentamos esta emboscada que nos tendió el COVID, un enemigo invisible con el que estamos librando una verdadera guerra, de la única manera que conocemos: de frente y todos juntos", puntualizó el intendente.

Recalcó, nombrando al gobernador, que a la pandemia "nos enfrentamos desde el primer minuto. No nos escondimos en los escritorios. Siempre estuvimos presentes". En tal sentido, puntualizó las tareas de desinfección; la puesta en marcha del boleto gratuito y el estacionamiento gratuito para los trabajadores de salud y de seguridad; la eximición de la tasa comercial a poco más de 4 mil pequeños y medianos comerciantes, entre otros.

"Como una señal clara de la planta política municipal, dispusimos la reducción del 20% y el congelamiento de sus haberes y el de este intendente. En esta época de crisis, los gestos de la dirigencia política deben mostrar empatía con quienes más sufrieron los coletazos de esta situación", apuntó Gaido.

.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario