El gremio docente convocó a una asamblea para este viernes donde analizarán la propuesta oficial ofrecida.
Los representantes del Ejecutivo provincial y la dirigencia de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) se reunirán en la tarde de este jueves en mesa de negociación salarial. La propuesta ofrecida será analizada en asambleas mañana viernes, donde los docentes definirán si el inicio del ciclo lectivo será normal o con medidas de fuerza.
Te puede interesar...
“La asamblea anterior rechazó la propuesta por insuficiente y además porque carecía de una respuesta a un tema que para nosotros es muy importante que es la derogación de una resolución que permita volver al funcionamiento pleno de las escuelas cabeceras con las asambleas”, describió a LM Neuquén, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo.
El dirigente docente comentó que la expectativa para este nuevo encuentro es escuchar una oferta salarial que “recupere la mayor parte de lo que se perdió en salarios el año pasado y una pauta salarial para este año”.
“Nosotros esperamos que el gobierno entienda el reclamo para que se pueda pensar un inicio del ciclo lectivo sin medidas de fuerza”, afirmó Guagliardo, quien además indicó: “No puede ser que el ajuste de la provincia recaiga sobre los salarios de las maestras y maestros”.
Guagliardo expresó además que van a la mesa -para la que aún no se confirmó el horario- con la aspiración de “empezar a resolver las cosas”. “Esperemos que hagan los máximos esfuerzos ya que actualmente hay un 60% de los docentes de Neuquén que están por debajo de la pobreza”, aseguró.
Por otro lado, el dirigente de ATEN aseguró que Neuquén es una de las únicas 4 provincias que no dieron aumento salarial a sus docentes durante el 2020 signado por el coronavirus. A la local la acompañan Jujuy, Mendoza y Chubut.
Leé más
ATEN hace un paro solidario con Salud: "Es una medida extrema", opinó Storioni
Los docentes hacen un paro mañana en apoyo a la salud pública
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario