La Pastoral de Migraciones denunció por xenofobia a la ANSES
Es por el formulario de la Asignación Universal por Hijo, que solicita certificación de domicilio, a través de tarjetas de crédito, servicios o línea telefónica, que la mayoría de los inmigrantes no posee.
La Pastoral de Migraciones denunció en el INADI a la ANSES por discriminación y xenofobia contra las personas migrantes, ya que aseguran que miles de niños, niñas y adolescentes quedan excluidos de la Asignación Universal por tener madres migrantes.
Desde la Pastoral solicitaron la modificación del formulario de solicitud de la Asignación porque “el grupo de inmigrantes en su mayoría no pueden cumplir con los requisitos de certificación de domicilio, como tarjetas de crédito, constancia de servicios o línea telefónica”, tal como figura en la presentación realizada por escrito.
Según explican, la medida impide que niños, niñas y adolescentes argentinos cobren la asignación universal por hijo, por lo que denuncian que los requisitos “son discriminatorios y xenofóbicos para el grupo de migrantes”.
La Pastoral de Migraciones había realizado el reclamo a la ANSES el 2 de diciembre y ayer se realizó una reunión de conciliación, en la que el titular del Anses en la región, Juan Bellocq, informó que la repartición trabaja el tema para “dar una respuesta satisfactoria” y propuso una nueva reunión para el 5 de enero de 2017.
En representación de la Pastoral participó Jorge Muñoz Villagran; la delegada del Inadi, Ana Karina Rojo y la asesora Mónica Palomba; Vidalia Sanabria Rivarola; Carmen Sepúlveda y Miguel Muñoz Rubilar. Por la Anses, además de Bellocq, lo hicieron Marcelo Perreta y Fernando Miguel.
Por su parte, el Defensor del Pueblo Ricardo Riva, acompañó el reclamo el pasado 7 de diciembre durante una rueda de prensa que se realizó en el Obispado de Neuquén.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario