Harán "retención de servicio". Rechazan la presencialidad que propone el gobierno porteño.
Gremios docentes expresaron interrogantes respecto al regreso a la presencialidad en las escuelas que propone el Gobierno porteño a partir del 17 de febrero, al señalar que las aulas funcionarán como "burbujas de hacinamiento" y pidieron mayores certezas respecto de los protocolos que deberán cumplirse. Así lo afirmó el secretario adjunto de Ademys, Jorge Adaro, quien además se quejó de que la posición de los docentes pidiendo certezas sobre las condiciones sanitarias se traduzca en "una gran campaña en su contra", instalando que no quieren el "regreso a clases". Por lo pronto, desde UTE-Ctera, ayer hubo un anuncio contundente: los docentes no irán a trabajar.
"No vamos a concurrir al lugar de trabajo. Haremos ‘retención de servicios’. Los anuncios que hizo el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires demuestran que desconocen el funcionamiento de ls escelas y no tienen idea de cómo es dar una clase o estar con 30 estudiantes", dijo la Secretaria General de UTE-Ctera, Angélica Graciano, quien agrego que "la situación sanitaria está descontrolada y mantener la fecha denota que no tienen un interés en la Educación Pública".
Te puede interesar...
Para los gremios docentes, la burbuja que propone el gobierno de Larreta es inviable porque "un docente secundario tiene cinco colegios. Y no puede ir en bicicleta de escuela en escuela. Son palabras que suenan muy bien pero caen al vacío. No tienen un arraigo en la realidad de cómo organizar un establecimiento educativo".
Y, al respecto, Jorge Adaro se preguntó: "¿Cuál es el motivo para que las autoridades insistan en esto cuando hay un rebrote y no han puesto un solo peso para reacondicionar las aulas?". Y afirmó que en un aula con 30 chicos no hay chances de mantener el distanciamiento social y ante ese problema, la ministra, Soledad Acuña, dice "que cada escuela lo resuelva".
Los subtes, otros que se plantan
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo, Roberto Pianelli, dijo que “no están dadas las condiciones” para que el transporte público absorba el regreso a clases el 17 de febrero.
Leé más
Guagliardo: "El gobierno no está tan lejos de una mejora sustancial de su oferta inicial"
Acordaron un 32% de aumento en la paritaria nacional docente
Comienza la inscripción para vacunar a personal docente en todo el país
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario