Estados Unidos reimpone sanciones contra Venezuela
El gobierno estadounidense lo anunció luego de que el Tribunal Supremo confirmara la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado.
Este lunes, el gobierno de Estados Unidos procedió a reimponer sanciones económicas sobre Caracas, como consecuencia de la confirmación, tres días atrás, de la inhabilitación de la candidata presidencial opositora María Corina Machado por parte del Tribunal Supremo. Las primeras medidas afectan al sector minero, instando a las empresas estadounidenses que realizan transacciones con la compañía estatal Minerven a cerrar dichas operaciones antes del 13 de febrero, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU.
Estas acciones se concretaron tras advertencias previas de Washington a Caracas, instándola a no revertir la flexibilización de las sanciones iniciada el año pasado, luego de los Acuerdos de Barbados entre el gobierno y la oposición venezolana. La candidata opositora María Corina Machado, elegida por amplia mayoría en octubre como la candidata de unidad de la oposición, fue inhabilitada en junio por la Contraloría General de Venezuela para postularse a cargos de elección popular durante 15 años. Además, el viernes pasado, el Supremo ratificó la inhabilitación de su posible sucesor en la oposición, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.
Más sanciones y tensión
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dejó entrever la posibilidad de más sanciones sobre la economía venezolana, indicando que las medidas dependerán de las decisiones tomadas por el presidente Maduro y su gobierno, y señalando un plazo hasta la primavera para que honren sus compromisos.
Estas restricciones a Machado y Capriles, junto con la reimposición de sanciones, representan un revés para la perspectiva de normalización de relaciones entre EE.UU., Venezuela y la oposición. A pesar de las garantías electorales exigidas por Washington, que incluían levantar inhabilitaciones a miembros de la oposición, relajar prohibiciones y liberar a presos políticos y estadounidenses detenidos injustamente, el clima político se ha deteriorado rápidamente en Venezuela en las últimas semanas.
El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, advirtió que cualquier acción agresiva de EE.UU. resultará en una respuesta severa y recíproca por parte de su país. En este contexto, María Corina Machado reiteró su intención de competir en las próximas elecciones presidenciales a pesar de la confirmación de su veto por parte del Supremo, mientras que el presidente Maduro declaró que los acuerdos firmados en Barbados en octubre de 2023 están "heridos de muerte", en medio de denuncias de conspiraciones y detenciones de dirigentes regionales vinculados a la campaña de Machado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario