Iair Horn, liberado tras 498 días en cautiverio, envió un mensaje en el que reclamó por Eitan Horn y por quienes siguen secuestrados.
Iair Horn, liberado después de 498 días en cautiverio, habló públicamente por primera vez desde su regreso a Israel. En un video difundido en redes sociales, pidió la liberación de su hermano Eitan y de todas las personas que siguen secuestradas en la Franja de Gaza.
"Todos me preguntan qué necesito. Respondo que solo quiero una cosa: que me devuelvan a mi hermano y a todos los secuestrados", expresó en un mensaje de poco más de un minuto. Horn relató que estuvo en los túneles de Hamas y que los rehenes no tienen tiempo.
El video apareció dos días después de su liberación y generó gran repercusión. La difusión del mensaje coincidió con una manifestación de familiares de secuestrados, quienes salieron a las calles para reclamar la vuelta de sus seres queridos. Organizaciones humanitarias también se sumaron a los pedidos, exigiendo respuestas sobre la situación de quienes continúan en manos de Hamas.
Entrega de cuerpos y contexto del conflicto
Horas después de la publicación del video, Hamas anunció que este jueves entregará los cuerpos de cuatro rehenes. Las identidades se conocerán el mismo día. También se espera que el 27 de febrero se entreguen otros cuatro cuerpos.
Este anuncio se produjo en medio de una tregua acordada entre Israel y Hamas, que permitió la liberación de 19 rehenes a cambio de 1100 palestinos presos en cárceles israelíes. La situación sigue generando incertidumbre y presiones internacionales para lograr nuevos acuerdos.
El conflicto mantiene en alerta a la comunidad internacional. Desde el inicio de los enfrentamientos, múltiples intentos de negociación buscaron la liberación de los cautivos, aunque sin resultados definitivos. Las condiciones en las que permanecen los secuestrados han sido motivo de preocupación y denuncias en distintos foros internacionales.
Rehenes argentinos y su situación actual
Uno de los rehenes recientemente liberados informó a la familia de David Cunio que lo vio con vida en la Franja de Gaza, según medios israelíes. Cunio, de 34 años, fue secuestrado junto con su hermano Ariel, de quien no se tienen noticias.
David Cunio fue tomado como rehén junto con su esposa, sus hijas gemelas de tres años, su cuñada y su sobrina. Su esposa y sus hijas fueron liberadas el 27 de noviembre de 2023 en un acuerdo de alto el fuego temporal. La cuñada y la sobrina también recuperaron la libertad bajo el mismo acuerdo.
Entre los rehenes liberados en enero se encuentra otro argentino, Yardem Bibas. Su esposa y sus hijos fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz. En noviembre de 2023, la Yihad Islámica anunció que habían muerto en un bombardeo, pero el ejército israelí no confirmó la versión.
Tres argentinos siguen en cautiverio: Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio. La incertidumbre sobre su estado y las condiciones en las que se encuentran genera preocupación. Sus familias continúan con los reclamos y esperan avances en las negociaciones para su liberación. Mientras tanto, en Israel y en distintas partes del mundo, se organizan actos y movilizaciones en su apoyo.
Grupos de derechos humanos han señalado que la situación de los rehenes es una de las mayores crisis humanitarias del conflicto. La falta de información sobre muchos de ellos aumenta la presión sobre los gobiernos involucrados para encontrar soluciones.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Un sismo sacudió a Nápoles: fue el más fuerte en los últimos 40 años
-
TAGS
- Israel
- rehenes
- Franja de Gaza
- Hamas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario