El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Elon Musk

La compañía de Elon Musk lanzó al espacio el cohete más poderoso del mundo

SpaceX dice que fue un éxito, pero la nave se perdió al regresar a la Tierra. “Starship llevará a la humanidad a Marte”, afirmó el multimillonario.

“Starship llevará a la humanidad a Marte”, dijo en forma contundente Elon Musk, el multimillonario dueño de SpaceX, la compañía que ayer lanzó al espacio el cohete, considerado el más poderoso del mundo. Sin embargo, al regresar a la Tierra se perdió contacto.

Pese a ello, para la empresa espacial fue todo un éxito. “Starship nunca voló tan lejos ni tan rápido”, afirmó sobre esta tercera prueba del cohete con el cual se pretende llevar a los astronautas de la NASA al planeta Marte en un futuro cercano. En las dos pruebas anteriores había explotado al despegar.

"El equipo ha informado que la nave se ha perdido, por lo que hoy no habrá amerizaje", dijo Dan Huot, gerente de comunicaciones de SpaceX, al finalizar la transmisión en vivo. "Pero, una vez más, es increíble ver cuánto hemos avanzado esta vez", agregó

El propio administrador de la NASA, Bill Nelson, felicitó a la firma de Musk por esta prueba. “¡Felicitaciones a SpaceX por un vuelo de prueba exitoso! Starship se ha elevado hacia los cielos. Juntos, estamos dando grandes pasos a través de Artemisa para devolver a la humanidad a la Luna y luego mirar hacia Marte”, escribió en X (Twitter).

El lanzamiento de Starship.
El lanzamiento de Starship, en Texas.

El lanzamiento de Starship, en Texas.

La prueba

El vehículo completo incluye la nave espacial Starship superior y un cohete propulsor conocido como Super Heavy. Tiene 120 metros de altura y se considera el cohete más grande y potente del mundo.

Despegó de las instalaciones privadas Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, a las 8.25, sin problemas. El propulsor Super Heavy se elevó sobre el Golfo de México y quemó la mayor parte de su combustible, para luego separarse de la nave espacial Starship.

Se esperaba que la nave espacial aterrizara en el Océano Índico al finalizar el vuelo, lo que dejaría al gigantesco vehículo en condiciones de pasar a vuelos de prueba más complejos.

Sin embargo, después del reingreso, el equipo perdió dos piezas clave de comunicación al mismo tiempo: el contacto con Starlink, el servicio de Internet de SpaceX, y con el TDRSS, o Sistema de Seguimiento y Retransmisión de Datos por Satélite.

El propulsor tenía que realizar un aterrizaje autónomo y controlado en el océano, pero "no encendieron todos los motores que esperábamos y lo perdimos", dijo Dan Huot. Y agregó que están trabajando para obtener un video de lo que ocurrió antes de que el propulsor impactara el agua.

La nave en el espacio.mp4

La nave de SpaceX en el espacio.

Por qué fue exitoso

Habitualmente, SpaceX considera que las fallas durante estos primeros vuelos de prueba son normales, ya que el objetivo es recopilar datos cruciales para que los ingenieros puedan regresar y modificar Starship, mejorándolo para futuras misiones.

Lo que destacan de esta prueba es que el propulsor logró volar más lejos de lo que lo había hecho anteriormente. En los dos últimos vuelos, Super Heavy estalló en el aire antes de que tuviera la oportunidad de probar maniobras de aterrizaje.

Musk señaló que el objetivo principal de estos primeros vuelos de prueba es llevar a Starship a velocidades orbitales, velocidades lo suficientemente rápidas como para permitir que la nave espacial entre en una órbita estable alrededor de la Tierra.

starship.jpg

Para lograr esto se requiere una velocidad superior a 28.000 kilómetros por hora. De hecho, Starship alcanzó su objetivo de velocidades orbitales. No tenía como objetivo entrar en órbita en este vuelo.

La nave espacial, según destaca la cadena estadounidense CNN, pudo realizar algunas pruebas clave y llevar adelante demostraciones tecnológicas previstas, especialmente la velocidad orbital.

Por otro lado, la puerta de carga útil de Starship, una escotilla que debe abrirse para que la nave espacial despliegue satélites en el espacio después de alcanzar la órbita, también se abrió antes de volver a sellarse en una prueba crucial de ese mecanismo.

elon musk.jpg

Primero la Luna, y luego Marte

SpaceX considera que el sistema Starship es crucial para su misión fundacional, llevar humanos a Marte por primera vez, marcando así una nueva hazaña.

Pero aún es más importante el hecho de que la NASA ha elegido Starship como el vehículo de aterrizaje que transportará a sus astronautas a la superficie lunar en la misión Artemis III, cuyo despegue está previsto para septiembre de 2026.

Según explican los expertos, cuando Starship haga un viaje a la luna bajo el programa Artemis de la NASA, tendrá que permanecer en órbita cerca de la Tierra mientras SpaceX lanza vehículos separados que transportarán solo combustible a la nave espacial.

Esto será así porque para llegar a la Luna es posible que SpaceX tenga que realizar más de una docena de viajes con el fin de repostar para repostar combustible.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario