Los pronósticos para las elecciones de noviembre y qué cambios se produjeron con el ataque al exmandatario.
El republicano Donald Trump se proyectó como favorito indiscutido para ganar las elecciones en Estados Unidos después del debate contra el presidente Joe Biden, donde el actual mandatario mostró serios problemas para coordinar respuestas. Pero el atentado de este sábado parece haberle dado el impulso final.
De acuerdo a los pronosticadores, haber sobrevivido de esta manera al ataque de un fanático, con la foto icónica de su rostro sangrando y su puño en alto, hicieron subir fuerte sus opciones.
Los analistas señalan que frente a un Biden de 81 años que demuestra debilidad en actos políticos y discursos, con olvidos, confusiones y lapsus, Trump, pese a que tiene 78 años, refleja fortaleza suficiente para encarar la misión de conducir la primera potencia mundial.
Las probabilidades de triunfo de Trump subieron con el atentado
De acuerdo a los sondeos del semanario The Economist, en promedio Trump ganaba 46% a 44% en intención de voto. Pero en cuanto a pronósticos, el republicano tiene un 75% de probabilidad de triunfar.
En el mercado de apuestas, el atentado potenció fuerte a Trump. Antes, el republicano iba adelante, pero con un 63% de probabilidades de victoria. Después del ataque de este sábado, subió a 72%, consolidando aún más su posición.
Un golpe de efecto
Donald Trump es sin duda una figura divisiva que ha contribuido como pocos a la polarización de la política estadounidense.
Pero los disparos del adolescente Thomas Matthew Crooks contra él, que para muchos fue un acto de terror, se convirtieron en un ejemplo de heroísmo y, seguramente opinan los analistas, darán un giro importante a la campaña presidencial.
Las imágenes de Trump inmediatamente después del tiroteo se volverán icónicas en Estados Unidos, según explica Douglas Brinkley, historiador presidencial de la Universidad Rice.
"Al sobrevivir a un intento de asesinato, te conviertes en un mártir"
“Hay algo en el espíritu estadounidense que le gusta ver fortaleza y coraje bajo presión, y el hecho de que Trump haya levantado el puño en alto se convertirá en un nuevo símbolo”, señaló el experto.
Brinkley destaca que “al sobrevivir a un intento de asesinato, te conviertes en un mártir, porque obtienes una oleada de simpatía pública”.
Daniel Fernández de Miguel, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Alana Moceri, de IE University, también apuntan en ese sentido al señalar que estos eventos pueden fortalecer la narrativa de invencibilidad del magnate.
Steve Schmidt, ex estratega republicano y destacado crítico de Trump, sostuvo que “las consecuencias políticas de este intento de asesinato serán inmensas y beneficiarán a Donald Trump”.
Cambios en la campaña de Biden
El tiroteo de este sábado, que expone a Trump como una víctima de la violencia política, está haciendo cambiar drásticamente la campaña de su rival demócrata, Joe Biden, ya afectado por sus problemas cognitivos.
Según la cadena CNN, el tiroteo fue un punto de inflexión en el equipo de Biden, después de pasar las últimas dos semanas intentando salvar la candidatura a la reelección del presidente.
El diario, citando fuentes partidarias, explica que este domingo los demócratas comenzaron a ajustar sus planes “para contrarrestar los mensajes en la Convención Nacional Republicana”.
“La gran cuestión es cómo hacer campaña contra él (Trump) o atacarlo. ¿Podemos siquiera hacer eso esta semana tras el atentado?”, se preguntó.
El asesor de Biden dijo que “se están llevando a cabo conversaciones para calibrar los ataques y las críticas dirigidas a Trump y centrarlas en las diferencias políticas, en lugar de en los ataques personales”.
Impactados por el ataque, los miembros del equipo de campaña de Biden se reunieron ayer y decidieron frenar todas las comunicaciones salientes y retirar los anuncios de televisión para analizar fríamente cómo actuar.
Los demócratas pidieron a su gente no hacer comentarios sobre Trump
Incluso le pidieron al personal “abstenerse de emitir comentarios en las redes sociales o en público” sobre lo ocurrido, para minimizar errores.
El senador Chris Coons, un aliado cercano de Biden y copresidente de la campaña de reelección de Biden, pidió dejar de lado las críticas hacia Trump.
“Tenemos reducir la retórica y el tono. Insto a la gente a que apague sus teléfonos y deje de usar las redes sociales hoy mismo. Y que se tomen un tiempo con su familia y reflexionen sobre quiénes somos como nación y quiénes queremos ser”, sostuvo.
Aún es incierto el impacto que pueda tener el ataque a Trump en la campaña presidencial, pero lo real es que las opciones de victoria del expresidente se dispararon rápidamente.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario