El clima en Neuquén

icon
19° Temp
45% Hum
La Mañana Renunció

Sorpresa: renunció el presidente de Rumania

Aseguró que lo hará "para evitar a los rumanos esta crisis". Será a partir del miércoles 12 de febrero. Las repercusiones.

El presidente de Rumania, Klaus Iohannis, anunció este lunes que renunció a su cargo a partir del miércoles. "Para evitar a Rumania y a los ciudadanos rumanos esta crisis... voy a dimitir del cargo de presidente de Rumania", señaló Iohannis en una conferencia de prensa en el Palacio de Cotroceni.

"Dejaré el cargo pasado mañana, el 12 de febrero", añadió, informó la agencia de noticias Xinhua.

La decisión fue dada a conocer cuando el Parlamento del país va a reunirse el martes a las 10:00 (hora local) con el fin de discutir una moción para suspender al presidente Iohannis.

Festejos de parte de la derecha tras la sorpresa en Rumania

La extrema derecha en Rumania celebró con júbilo la dimisión de Iohannis, mientras que cientos de simpatizantes se congregaron en Bucarest en una protesta que derivó en enfrentamientos con la policía.

Calin Georgescu, quien había emergido victorioso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales antes de la anulación del proceso, calificó la renuncia de Iohannis como una “victoria para el pueblo rumano”. En un mensaje publicado en X, instó a retomar el “estado de derecho” y a proceder con la segunda vuelta de las elecciones.

a8e45c6c0d0bb037115477d2680b3204-88540029.webp

De manera similar, George Simion, líder del partido de extrema derecha AUR, destacó lo que él interpretó como el triunfo popular.

Cabe recordar que en las elecciones parlamentarias de diciembre, la extrema derecha alcanzó, de manera inédita, un tercio de los votos, impulsada por la creciente indignación generada por la inflación y por los temores derivados de la guerra en Ucrania, protagonizada por Rusia.

Un clima tenso

El mes pasado, decenas de miles de rumanos salieron a las calles en una serie de protestas organizadas por este sector político, reclamando enérgicamente la cancelación de las elecciones e incluso exigiendo la dimisión de Iohannis. En este contexto, se prevé que Ilie Bolojan, presidente del Senado y líder liberal de 55 años, asuma el cargo en lugar de Iohannis.

La cancelación de una elección es un hecho poco habitual en la Unión Europea, y este aplazamiento ha sumido al país del este de Europa en una crisis que Georgescu ha denunciado como un “golpe de Estado formalizado”. Para reestablecer el proceso democrático, se ha fijado una nueva primera vuelta presidencial para el 4 de mayo y, de no alcanzarse el 50 % de los votos por algún candidato, se celebrará una segunda vuelta el 18 de mayo.

Iohannis, de 65 años, ostenta la presidencia de Rumania desde 2014 y ha sobrevivido a diversas crisis políticas durante su mandato. La cancelación de las elecciones fue ordenada por el tribunal constitucional, tras la revelación de documentos de inteligencia desclasificados por la oficina presidencial, en los que se detallaban “acciones híbridas agresivas de origen ruso”, entre las que se incluyen ciberataques. Estos mismos documentos evidenciaron la intensa promoción en redes sociales de Georgescu en el periodo previo a la votación.

Por otro lado, Georgescu, quien en el pasado mostró admiración por el presidente ruso Vladimir Putin y ha sido crítico con la OTAN, se ha presentado recientemente como un ferviente partidario del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; sin embargo, ha negado cualquier vínculo con Moscú.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario