¿Trump suspenderá por 90 días los aranceles de Estados Unidos?
La información encendió las alarmas en los mercados que viven un "Lunes negro", que arrastran fuertes pérdidas desde el anuncio de aranceles del 10%.
En medio de la convulsión que viven los mercados de todo este lunes, surgió el rumor sobre la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pausar los aranceles por 90 días. El rumor que corrió por redes sociales y por las principales cadenas de noticias había impulsado una reversión de la tendencia negativa en los principales indicadores financieros de los Estados Unidos.
Los mercados viven un "Lunes negro", donde arrastran fuertes pérdidas desde que Trump anunció el pasado 2 de abril, aranceles del 10% para casi todos los países.
En este complicado contexto, la Casa Blanca negó este lunes que Trump esté considerando una pausa de 90 días para los aranceles, ante los rumores que se han difundido en las últimas horas.
La información que desmintieron habría surgido a partir de una entrevista realizada por la cadena Fox News a Kevin Hassett, el principal asesor económico de Trump. Allí fue consultado sobre la posibilidad de contemplar pausar los aranceles durante 90 días para todos los países excepto China.
"El presidente decidirá lo que decida", respondió. De inmediato, en las redes sociales se compartieron decenas de mensajes asegurando que Trump podría frenar los aranceles.
Según publican medios internacionales, los mercados mundiales arrastran fuertes pérdidas desde que Trump confirmó aranceles del 10% para casi todos los países. En el caso de China o la Unión Europea (UE), las tarifas son aún mayores: 34 y 20%.
El alerta de una Fake News
El tuit aseguraba que Donald Trump estaría analizando una pausa de 90 días en la implementación de los aranceles a todos los países, salvo a China. La cadena CNBC lo leyó en directo, desatando la euforia en los mercados. Pero a los pocos minutos, desde la Casa Blanca se desmintió la afirmación. La publicación desapareció a los pocos minutos.
El usuario que publicó esta información que alertó a los mercados mundiales, se hizo conocido por publicar titulares sacados de agencias como Bloomberg o Reuters.
La noticia falsa, dio esperanza a los mercados de que el presidente podría dar marcha atrás en sus aranceles, algo que ansían desesperadamente.
Cómo afecta el "lunes negro"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere terminar con la “globalización” y volver a tiempos de un capitalismo que ya no existe. Y decidió destruir de un plumazo un tercio del ahorro global, al considerar que el orden económico que rige al mundo desde el inicio del siglo XXI no le es conveniente a su país.
Para ello planteó la increíble política de aplicar aranceles a las importaciones de todos los países, de manera diferenciada, para así desalentar las compras de productos del exterior. La acción del gobierno norteamericano quedó al borde de romper con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Es de tener en cuenta que hasta este momento, Estados Unidos es el mayor importador de bienes del mundo lo que le genera saldos deficitarios con varios de sus socios. Pero su política trata más que nada de contrarrestar el avance de China en la economía internacional.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario