Según la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, hasta el 19 de abril se censaron de forma online 89.5053 personas en todo el territorio neuquino.
A menos de un mes de realizar el Censo Nacional 2022, en la provincia de Neuquén se censaron de forma digital 89.053 personas de acuerdo al último reporte de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos.
“De las 89.053 personas completaron de manera digital, un 53% de mujeres y un 47% de varones. Es un montón. El total estimado de la población, según las proyecciones, está en 680 mil personas. Cercano al 12% ya se ha censado de manera virtual”, aseguró la directora provincial de Estadísticas y Censos, Karina Rigo, en declaraciones a LU5.
La funcionaria indicó que desde Estadísticas y Censos están promoviendo entre la población que una mayor cantidad de personas puedan completar el censo digital.
Aseguró que uno de los mayores beneficios será la cerrilidad con que el trámite se pueda llevar a cabo el censo tanto el 18 de mayo como para el procesamiento de datos.
El próximo 18 de mayo los censistas tocarán la puerta de los neuquinos. Deberán atenderlos rápidamente. Explicó que, si en ese hogar se completó de forma virtual, el censista pedirá el código y hará preguntas de validación. Se les preguntará cuántas personas integran el hogar, cuántos varones y mujeres residen.
“Cargará los datos y se irá. Se estima que demore 5 minutos en viviendas que hayan hecho el censo digital. Ahora, para el censo presencial se estima entre 20 y 40 minutos. Es muchísima diferencia”, observó Rigo.
La funcionaria solicitó la participación de forma digital a los neuquinos. “Vamos a seguir insistiendo para que lo puedan hacer de forma online, los que no tengan internet se pueden acercar a los puntos digitales”, recomendó.
Dijo que en la Provincia ya cuentan con más de 5 mil censistas postulados. Dijo que son los últimos días para poder aplicar a la convocatoria. Recordó que los censistas que recorrerán zonas urbanas van percibir una bonificación de 6 mil pesos, en tanto que, los de zonas rurales será entre 8 y 12 mil pesos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario