Hay varios focos activos en el país vecino. En uno de los sectores el fuego avanza hacia las viviendas y comenzaron a evacuar las familias.
Un nuevo incendio forestal encendió las alarmas en Chile, ya que el fuego comenzó a avanzar en las últimas horas, a una cercana a las viviendas. Además, continúa el combate del fuego por otro foco cercano al territorio neuquino.
El nuevo foco de incendio comenzó en las cercanías de la villa Las Pataguas y ha consumido 0,1 hectáreas de vegetación. Ante la amenaza a sectores poblados, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró esta tarde alerta roja para la comuna de Chillán, en la Región de Ñuble.
De manera preventiva, se realizó una evacuación de los vecinos y se espera que durante la jornada de este martes se pueda controlar el avance del fuego.
Ante este nuevo panorama, trabajan en el lugar personal del Cuerpo de Bomberos de Chillán, tres brigadas de Conaf y dos aviones cisterna. Y la confirmación del Alerta Roja, permitirá movilizar todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado, indicaron medios chilenos.
Por otra parte, se sigue combatiendo el fuego en un sector más cercano al límite con Neuquén, se trata de la zona de San Patricio, comuna de Coihueco. Allí unas 500 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas en los últimos días.
Las llamas son visibles desde casi todas las comunas cercanas a la precordillera y ha generado preocupación en sectores como Recinto, Los Lleuques o Las Trancas.
El director regional de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez, confirmó que el fuego avanza dentro del área protegida Jungla Peumayén, una reserva privada de bosque nativo con gran valor ecológico. Y explicó que "se trabaja con cuatro brigadas terrestres, una mecanizada, una helitransportada, y cinco helicópteros”.
Asimismo, Ramírez aclaró que se trata de un incendio complejo debido a la topografía de la zona, por el difícil acceso, lo cual hace que gran parte de los trabajos de combate se realicen con recursos aéreos. “Hoy día hemos redoblado con helicópteros y aviones tanto livianos, semipesados y pesados, el combate en este sector”, dijo.
Se espera la llegada de tres aviones cisterna, que permitirán una mayor capacidad de descarga y una mejor visibilidad para las maniobras aéreas.
Ramírez explicó que este incendio es actualmente la prioridad en la región debido a su ubicación y las dificultades para controlarlo. Las autoridades han reforzado el llamado a la población para extremar las medidas de prevención y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.
El director regional de Conaf detalló que la región de Ñuble ha registrado un total de 300 incendios forestales en lo que va de la temporada, con una superficie afectada de 3.695 hectáreas.
Entre los siniestros más relevantes de las últimas semanas se encuentran el incendio de Patahual, en la comuna de Pinto, que ya fue controlado tras consumir 200 hectáreas, y el incendio de Vega Honda, en la zona de San Ignacio y Pinto, que afectó a 700 hectáreas antes de ser contenido por los equipos de emergencia.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario