El clima en Neuquén

icon
29° Temp
14% Hum
La Mañana chile

Siguen los incendios en el sur de Chile con casi 18 mil hectáreas arrasadas

El gobierno del vecino país mantiene el toque de queda durante la madrugada en Angol, Collipulli, Ercilla, Traiguén, Lumaco y Galvarino.

Los incendios en el sur de Chile continúan y también el plan del gobierno para detenerlos. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que hasta este viernes había 13 incendios forestales en combate, 45 controlados y 6 bajo observación.

Por los incendios forestales en Chile mantienen activas alertas rojas para la Región de La Araucanía; y para las comunas de Pinto y San Ignacio, Región de Ñuble; y Los Álamos y Alto Biobío en la Región del Biobío; todos lindantes con la región sur de Neuquén.

Además, las autoridades chilenas informaron que aumentó el total de superficie arrasada por el fuego de 14.769 hectáreas a 17.189. La cifra de incendios en combate significa una disminución respecto al total entregado el miércoles 12 de febrero a la misma hora, que era de 16.

incendio chile el pais.jfif

La región más afectada continúa siendo la de La Araucanía, con 9 incendios en combate, 8 controlados, 1 en observación y 14.302 hectáreas quemadas. Le sigue Biobío con 1 siniestro en combate, 25 controlados, 4 en observación y 1.549 hectáreas afectadas. En tercer lugar está Ñuble que registra 1 incendio en combate, 4 controlados y 1.023 hectáreas arrasadas.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que de los 9 incendios de La Araucanía, el que amenaza a la ciudad de Traiguén es el que más preocupa. Esta es información que entregó durante la tarde en Senapred.

"Se han tomado medidas para apoyar esta región, en específico, se han movilizado recursos como naves, brigadistas, carros de bomberos y contingente militar desde otras zonas", aseguraron.

incendio CNN chile.jpg

La autoridad también señaló que se han acumulado 44.000 hectáreas afectadas en lo que va de la temporada, cerca de la mitad en La Araucanía. Asimismo, dijo que, con relación al año pasado, se registra un 8% más de incendios, pero un 24% menos de hectáreas quemadas.

Toque de queda

Por otra parte, la delegación presidencial regional de la Araucanía notificó este viernes sobre un cambio de horario en el toque de queda dispuesto para evitar mayores inconvenientes con la población.

"Este viernes 14 de febrero el toque de queda comenzará a regir desde las 24:00 horas, hasta las 06:00 horas del sábado 15 de febrero. Para las localidades de Angol, Collipulli, Ercilla, Traiguén, Lumaco y Galvarino.

chile.JPG

Durante esta jornada además, El ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, junto al delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, visitaron la Central de Operaciones para conocer la afectación regional producto de los incendios forestales.

Y desde la presidencia informaron este viernes que en la Región de La Araucanía enfrentan los incendios forestales con un gran despliegue humano y técnico. Bomberos, Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI para enfrentar y controlar la emergencia.

Durante el fin de semana pasado, las autoridades detuvieron a 14 personas en O’Higgins, Ñuble, Valparaíso y Araucanía, sospechados de estar involucrados en provocar los incendios intencionalmente, situación que sigue en investigaciones.

Según informaron medios chilenos, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela habló de la situación y afirmó que toda la semana se esperan temperaturas superiores a los 30°C en los valles interiores, cercano costero y en la zona central,

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario