La situación se repite casi a diario durante el verano en distintos lugares. Con la idea de hacer un asado, ponen en riesgo el lugar.
Lamentablemente, crece la imprudencia y la falta de conciencia de quienes deciden ir a disfrutar en familia o con amigos a distintos del aire libre. Con la idea de hacer un asado, ponen en riesgo el lugar prendiendo fuego en zonas que no están permitidas.
Los guardafaunas de Neuquén advirtieron a las personas sobre el riesgo y les recomiendan sitios habilitados, y además indicaron que también se secuestraron gran cantidad de truchas que estaban en manos de pescadores furtivos.
Este fin de semana, personal de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN extinguió un total de 132 fogones generados por la imprudencia de acampantes y pescadores. Asimismo, se incautaron unas 167 truchas en distintos operativos.
Las autoridades brindaron detalles acerca de los procedimientos que se llevaron a cabo. Precisaron que en la Región Alto Neuquén se apagaron 53 fogones, se secuestraron nueve truchas y se realizaron diez actas de infracción.
Asimismo, en la zona de Caviahue y Copahue se detectaron 26 fogones, se secuestraron 22 truchas y se labraron 12 actas.
También, en la zona del río Collón Curá y la represa Alicurá, se controlaron unos 34 fogones, se incautaron 92 truchas y se llevaron a cabo 42 actas. Además, en la zona de Villa La Angostura se eliminaron 19 fogones y se secuestraron 44 truchas.
Desde la Dirección de Fauna recordaron, que ante estas situaciones, el encendido de estos pequeños fuegos para hacer fuego - principalmente asados - que se realiza en lugares no permitidos, puede producir un foco más grande de llamas, expandiéndose a una escala mayor, provocando asó un incendio.
Al detectar estas acciones, los cuerpos de guardafaunas indican a las personas su peligrosidad y se les recomiendan lugares habilitados para estas prácticas de acampe.
Las autoridades explicaron que quienes deseen realizar denuncias por hechos delictivos enmarcados en la Ley Provincial de Fauna N° 2.539, pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36 de la dirección de Fauna provincial, Áreas Naturales Protegidas y CEAN dependiente del ministerio de Turismo.
Otros 100 fogones
Estas son situaciones que se repiten principalmente en la temporada de verano, ya la semana pasada apagaron más de 100 fogones en zonas prohibidas y labraron 21 infracciones.
Los incendios durante este verano son un gran problema en gran parte de la Patagonia, donde el fuego ha consumido miles de hectáreas en la zona cordillerana, entre ellas Epuyén, El Bolsón y en Neuquén, en el Parque Nacional Lanín, donde se combate un incendio a 12 kilómetros del área Tromen. Pero en la provincia se trabaja para prevenir estas situaciones, patrullando diferentes sectores, donde cada fin de semana -lamentablemente- se detectan infracciones.
"Hay controles periódicos de guardafaunas con el tema del fuego pero las condiciones climáticas están muy complicadas, la sequia y con el en invierno que hubo bastante humedad, quedó bastante pasto muy seco en esta época, las condiciones para hacer fuego son muy complejas hoy", explicó el director provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Nicolás Lagos.
En este contexto, confirmó que durante el fin de semana en la provincia, se labraron 21 actas de infracción y las patrullas apagaron más de 60 fogones en zonas no permitidas.
Solo en la zona de Collón Cura se pagaron unos 60, pero entre Villa Traful y Villa La Angostura seguramente fueron mas de 100. Respecto de los infractores, la mayoría son locales y solo un 10% son turistas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario