El clima en Neuquén

icon
36° Temp
11% Hum
La Mañana Presupuesto

Aprueban en general los tres presupuestos del Estado neuquino

Se trata de los correspondientes al Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. La Legislatura lo sancionó este jueves.

La Legislatura de Neuquén aprobó este jueves en general los tres presupuestos del Estado: el del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, en una sesión que se extendió hasta pasadas las 23. El primero consta de 5,8 billones de pesos y es superavitario, el segundo asciende a $56.065 millones y el tercero a $260,1 mil millones. Este viernes las tres iniciativas se tratarán en particular.

Lo del presupuesto legislativo fue lo más complejo de resolver y pudo cerrarse, tal como adelantó LMNeuquén en su momento, luego de que se incorporaran en el dictamen de comisión las modificaciones planteadas por varios diputados respecto a los fondos discrecionales que pretendía manejar la vicegobernadora Gloria Ruiz y la especificación con relación al uso que se le dará al fondo de emergencia.

Del total, 42.419 millones se destinarán a personal; 6.000 millones a activos financieros; 302 millones a transferencias; 4.701 millones a servicios no personales; 1.483 millones a bienes de consumo; 671 millones a bienes de uso y 487 millones en concepto de erogaciones figurativas. La planta de personal proyectada es de 638 cargos.

ON - Legislatura (11).jpg

El gasto se distribuye en 18 programas. Las categorías con mayor impacto presupuestario son “Conducción superior (presidencia y secretaria)” con casi 7.191 millones de pesos; “Gestión administrativa, financiera y de control” con 12.631 millones; “Formación y sanción de normas provinciales” con 13.525 millones; “Fondo de contingencia para ejecuciones presupuestarias”, con 6.000 millones; y “Actividad legislativa” con 5.507 millones.

A todo esto se suman otros programas como “Conservación, mantenimiento y funcionamiento del edificio de Leloir 810” con 1.868 millones de pesos; “Modernización” con 213 millones; “Conservación, mantenimiento y funcionamiento del Complejo Casa de las leyes” con 2.530 millones; “Gestión de Calidad Institucional” con casi 540 millones; “Apoyo a personas humanas y jurídicas” con 302 millones; “Jardín Maternal y de Infantes” con 328 millones; “Todas las voces” con 1.212 millones; “Comité Provincial para prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes del Neuquén” con casi 337 millones; “Asistencia integral al personal legislativo” con 789 millones; “Erogaciones figurativas” con 487 millones; “Biblioteca” con 1.487 millones; “Encuadernaciones, impresiones y publicaciones parlamentarias” con 920 millones y “Capacitación de Recursos Humanos” con 190 millones.

ON - Legislatura (5).jpg

Los números de los otros presupuestos

El del Poder Ejecutivo, enviado por el gobernador Rolando Figueroa, dispone erogaciones por 5,4 billones de pesos y estima ingresos del orden de los 5,8 billones de pesos, entre ingresos corrientes y de capital. Por esta razón, el diferencial entre gastos e ingresos previstos arroja un superávit del orden de los 422,5 millones de pesos.

Al desglosar el plan de obras, el proyecto destaca que para 2025 se destinarán 897 mil millones en infraestructura, de los cuales el 90% irá para servicios sociales y servicios económicos. De ese monto, el 60% estará destinado para educación, salud y transporte; mientras que un 11% irá para obras de seguridad.

ON - Legislatura (8).jpg

En términos de ingresos, por tributos directos provinciales, Neuquén estima recaudar 1,7 billones de pesos en concepto de Ingresos Brutos, 84,6 mil millones por Sellos y otros 46,7 mil millones por Inmobiliario. Respecto al régimen de coparticipación federal, el monto estimado que ingresará a la provincia alcanza los 746 mil millones de pesos mientras que por regalías la provincia percibirá 2,4 billones de pesos: por petróleo 1,8 billones de pesos, de gas 561 mil millones y por la generación de energía otros 25,3 mil millones.

A su vez, el del Poder Judicial, como se mencionó, asciende a 260,1 mil millones de pesos y será deficitario, con lo cual requerirá, como siempre, de la asistencia del Tesoro provincial.

Las modificaciones

Al inicio del debate, durante la lectura de los proyectos, se detallaron modificaciones en los presupuestos del Ejecutivo y el Legislativo. Esto motivó el reproche de los diputados del Frente de Izquierda y Unión por la Patria.

Las modificaciones ingresadas radican en el impacto del 1,5% que se le restablece a la Legislatura y, según explicaron los miembros informantes, se realizó este mismo jueves porque se emitió el despacho del presupuesto del Poder Ejecutivo, antes de que se apruebe en comisiones la restitución de este monto al Poder Legislativo.

ON - Legislatura (4).jpg

Básicamente, el consolidado que ingresó el Ejecutivo a la Legislatura este jueves para el tratamiento en la sesión explica el impacto que va a tener esa plata en ambos poderes. Tanto en el presupuesto del Ejecutivo, con un 1,5% menos, como en el Legislativo, con ese porcentaje extra, contemplando la deducción de 6 mil millones que se destinarán al polémico fondo de emergencia.

El presupuesto del Poder Ejecutivo fue aprobado con 29 votos a favor y tuvo cinco rechazos (los tres diputados de Unión por la Patria y los dos del Frente de Izquierda); mientras qué los números del Poder Legislativo y del Judicial presentaron la resistencia, únicamente, de los legisladores del FIT (Andrés Blanco y Gabriela Suppicich).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario