Lo confirmó la empresa contratista, tras la denuncia de transportistas preocupados por el estado de esa ruta en el tramo que une Villa Pehuenia con Aluminé.
Desde la empresa Perfil SRL, adjudicataria de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 23 en el tramo Puesto Jara – Litrán aseguraron que continúan con el mantenimiento del ripio y aclararon que está "transitable", y que en pocos meses comenzarán con el asfaltado. Transportistas que la circulan a diario por la zona habían denunciado su mal estado.
Fernando Toth, responsable social de la obra de pavimentación de la ruta 23 tramo II, aseguró a LMNeuquén que "el mantenimiento de ese tramo se realiza de manera constante y permanente". Y dijo desconocer la situación que transportistas habían denunciado a este diario, ya que aseguró que si bien luego de fin de año se redujo un poco el personal, "el mantenimiento continúo con normalidad".
"La obra está en pleno trabajo, yo estuve hace dos días allá en ese tramo y su estado es óptimo. El tramo está en mantenimiento y en buenas condiciones de circulación. Obvio que es una ruta de ripio que tiene sus retrasos", explicó.
Toht aseguró además, que los tiempos para circular en rutas de ripio son muy diferentes que las de pavimento. Y recordó que la velocidad máxima para transitar en ripio es de 40 kilómetros por hora, incluso se reduce a 20 kilómetros por hora en sectores de curvas y contra curvas peligrosas. "Nuestro relevamiento en la gente de la zona es que están contentos con el mantenimiento de la ruta", aseguró.
Esta empresa tomó la obra en octubre del 2023, y desde ese momento está bajo su responsabilidad asegurar la transitabilidad, ya que es la única manera de conectar Villa Pehuenia con Aluminé. El mantenimiento se debe hacer incluso en invierno cuando la nieve complica el trabajo.
"Si alguien tiene alguna queja sobre el estado de este tramo de la ruta puede comunicarse con nosotros. Informamos a la comunidad que la obra cuenta con un sistema de recepción de consultas y reclamos, accesible por diversas vías: presencialmente en el obrador, sobre Ruta Provincial N° 11 kilómetro 11; por llamada o mensaje de WhatsApp al teléfono 2995578457; y otra opción es al correo [email protected]", explicó.
Con respecto a los avances de la obra, Toht informó que están trabajando en mucho frentes y destacó que en la actualidad están instalando una planta de asfalto para comenzar el próximo mes con el asfalto en la zona cercana a la rotonda del Litrán.
"Solicitamos a quienes transitan por la ruta que respeten las velocidades máximas, ya que es constante la circulación por el tramo de vehículos a velocidades superiores a estas, que ponen en peligro la integridad física de los trabajadores y trabajadoras de nuestra firma que se desempeñan en la obra", advirtió.
En la actualidad hay tres empresas diferentes con la adjudicación de distintos tramos de la ruta 23, y sus representantes acaba de tener una reunión preocupados por los excesos de velocidad que ponen en riesgo a los trabajadores.
Reclamo de los choferes
El miércoles pasado, un chofer de larga distancia había denunciado a LMNeuquén que la Ruta 23 que conecta Aluminé con Villa Pehuenia estaba "intransitable" y que tardaban 1 hora y 20 minutos para hacer 60 kilómetros.
Si bien esa es la distancia que hay entre ambas ciudades, el conductor había advertido que el mayor problema lo tenían que enfrentar en los 20 kilómetros que están sin asfaltar, ya que deben hacerlos muy despacio para no romper los vehículos.
Durante esta época del año, con miles de visitantes en esas localidades, también aumentan la cantidad de proveedores que circulan por esa ruta para abastecer a los restaurantes y demás comercios.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario