El clima en Neuquén

icon
28° Temp
23% Hum
La Mañana ATEN

ATEN confirmó su tercer paro por 72 horas: ¿Habrá corte de ruta en Neuquén?

El gremio docente sumará otros tres días de inactividad en las escuelas, rechazando el decreto que le otorga un aumento salarial por IPC.

El conflicto docente no termina en Neuquén. Luego de las asambleas, este viernes el plenario de secretarios generales de ATEN, en Cutral Co, confirmó el tercer paro de 72 horas en lo que va de la protesta. Será desde el lunes con distintas acciones de protesta.

El sindicato lleva adelante las medidas de fuerza en rechazo al decreto emitido por el gobierno provincial que le puso fin a la mesa salarial, otorgando el aumento anunciado tras la última instancia de negociación que incluye, entre otras cosas, el ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos.

En el plenario, ATEN resolvió que los días lunes 25 y martes 26 habrá acciones en Casa de Gobierno hasta las 15 horas, además de actividades sobre los distritos.

plenario aten 220324

Por otra parte, también el martes 26, habrá permanencia en la audiencia de la causa de Aguada San Roque, que se ventilará en Ciudad Judicial. Finalmente, el próximo miércoles 27 se desarrollarán asambleas en toda la provincia.

Aunque se especuló que podrían llevar acciones en las rutas de Neuquén, en la previa del fin de semana extra largo de Semana Santa, esto quedó descartado por el momento.

En el comunicado, desde el gremio docente repudian "la reciente medida de implementación de vouchers educativos y la demanda del Fondo de financiamiento educativo y FONID", al mismo tiempo se solidarizan"con la compañera militante de HIJOS".

Asamblea aten capital

Carta documento de ATEN al CPE

Este miércoles, el gremio docente ATEN envió una carta documento a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, a cargo de la subsecretaría de Políticas Educativas y Coordinación.

El escrito, firmado por Pablo Grisón, advierte que "ante su conducta claramente antisindical y persecutoria llevada adelante mediante el dictado de la Circular 001/24 destinada a amedrentar a los trabajadores de la educación y especialmente a los equipos directivos de los establecimientos educativos, la intimamos a cesar con estas conductas inconstitucionales, ilegales y antisindicales, haciendo desde ya reserva de denunciar estas conductas en sede judicial y/o administrativa".

La Circular mencionada se trata del pedido que hizo el CPE a los equipos directivos para que informen los nombres de los docentes que se plegaron al paro.

El Gobierno aplicará descuentos

El pasado miércoles, el Gobierno provincial recordó que descontará los días no trabajados a los docentes y que tampoco pagará los bonos establecidos. Lo mismo ocurrirá con el ítem por conectividad.

Según informó a través de un comunicado, la decisión se adoptó "frente al paro de actividades injustificado que el gremio que representa a los trabajadores del sector inició este martes y que, según ha anunciado, prolongará hasta el jueves inclusive".

SFP CPE Consejo Provincial de Eduacion (10).JPG

Desde el Gobierno se recordó, además, que el Decreto 245/2024 por el que se les otorgó el aumento salarial a los trabajadores docentes, también dispuso que los bonos de 100 mil pesos por cargo para marzo y de 125 mil pesos, pagadero en abril, "solo serán percibidos por quienes cumplan con su obligación de presentarse a trabajar, salvo inasistencias debidamente justificadas según las normas en vigencia".

Del mismo modo, agregó, "será descontada de los haberes la suma no remunerativa y no bonificable correspondiente al concepto de Conectividad Provincial, a liquidarse bajo la metodología utilizada para el cálculo del Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID), a partir de abril".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario