La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que desde este viernes el río seguirá creciendo, ya que se incrementará la erogación desde el dique compensador Arroyito.
¡Atención bañistas! En medio de la ola de calor, desde este viernes seguirá la crecida en el río Limay, tal como viene ocurriendo en los últimos días. La zona balnearia registra un importante caudal de agua, por lo que recomiendan tener precaución al momento de bañarse.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que el caudal erogado desde el dique compensador Arroyito se incrementará, a partir de este viernes, desde los 700 m3/s actuales, hasta los 800 m3/s.
"Tal modificación es en virtud de la necesidad de mayor generación requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho eléctrico, y compatible con el alto estado de reservas en los embalses", explicaron en un comunicado.
Por otra parte, el organismo regional informó que, para los próximos días, se espera que continúe el alerta por la presencia de algas tóxicas en el embalse Ramos Mexía, lo que afectará al lago del Villa El Chocón. Señalaron que se esperan días con "niveles de alerta medios a altos".
A principios de enero, tras la floración de las algas registradas en los lagos de la región, el Ministerio de Salud advirtió a la población que extreme los cuidados y evite la exposición en las zonas de aguas afectadas por las algas. La exposición a las cianobacterias suele ocurrir por la ingesta de aguas en áreas recreativas, además de la inhalación de los aerosoles que desprenden estas aguas y por contacto cutáneo-mucoso.
Desde la cartera sanitaria explicaron que las cianobacterias son microorganismos que generan toxinas y pueden encontrarse en aguas que se usan en verano para refrescarse. Pueden provocar una amplia variedad de afecciones en la salud. Este tipo de bacterias habitan las aguas de nuestro planeta desde hace miles de millones de años; fabrican clorofila (como las plantas), por eso en el agua dan colores verdes-azulados de varias tonalidades e intensidad.
El cambio climático es un factor que favorece las condiciones para que las bacterias puedan generar crecimientos masivos llamados "floraciones algales", que se pueden ver a simple vista en el agua.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario