Avanza la repavimentación de las principales calles de la ciudad: cuáles son
Se realizará 208 cuadras más en diferentes puntos de la ciudad. Se trata del plan de 3.000 cuadras que se propuso el municipio neuquino.
La Municipalidad de Neuquén anunció este martes la repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras, en el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras,
El secretario de Coordinación y Planificación Urbana, Alejandro Nicola, explicó que se avanza en distintos puntos de Neuquén con el fin de mejorar el asfalto en calles principales. En este sentido, indicó que ya se repavimentaron 10 cuadras de la calle Islas Malvinas y otras de Miguel A. Camino, en el este de la ciudad.
“Ahora estamos en San Martín, entre Jujuy y Colón, aplicando la nueva carpeta asfáltica. Ya se hizo el frezado retirando tres centímetros de la carpeta vieja y ahora se concluye con el trabajo de colocación de la nueva carpeta”, sostuvo el funcionario, quien anunció que estas tareas concluirán el viernes próximo.
Según informó, luego se continuará con la calle Bouquet Roldán “que ya fue frezada y está lista para trabajar. Este trabajo terminará en marzo cuando hagamos la señalización horizontal de sendas y carriles”.
Calles del Este y Oeste de la ciudad
Nicola agregó que el plan continuará con otras cuadras cuyos contratos ya fueron firmados o están por cerrarse las ofertas económicas. Entre estas, detalló que se incluyeron 14 cuadras de la calle Moritán, 15 en Belgrano, 13 cuadras de Obrero Argentino desde Mosconi al sur, Novella, Brown, Casimiro Gómez, Combate de San Lorenzo, Alfonsina Storni, Alcorta, Rivadavia, Entre Ríos e Independencia.
Además, dijo que se incluyeron 16 cuadras en Matheu y 15 de Las Gaviotas donde hay adoquines y que se hará asfalto nuevo. “Se suman 19 bocacalles nuevas que siempre se rompen y que las estamos haciendo de hormigón”, dijo el funcionario.
El rol de la obra pública
Este último sábado, en la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, el tendente Mariano Gaido detalló la buena salud de las cuentas municipales, en orden y sin endeudamiento, y exhibió el programa de obra pública más importante de la Argentina, “Orgullo Neuquino”, que asciende a 175 millones de dólares.
la explosión urbana planificada a través de Orgullo Neuquino, el plan histórico de obra pública que va hacia la ciudad de los 15 minutos para que las familias tengan los servicios esenciales y las actividades cotidianas a una distancia corta de los hogares.
Además, la creación de cinco barrios y dos más por venir en el corto plazo con servicios completos (agua, luz, cloacas, gas y cordones cuneta) en el marco de una fortísima recesión en la Argentina que pone a Neuquén a la vanguardia y en la mirada nacional.
Gaido destacó el conjunto de políticas públicas aplicadas que atrae a la capital neuquina a inversores privados, ocupando el primer lugar con 300.000 mts2 de construcción privada y una inversión de 600 millones de dólares anuales.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario