Tras conocer diversas posturas sobre las obras que se anunciaron, los bomberos destacaron la importancia y el impacto que tendrá el asfalto en el acceso al pueblo.
En los últimos días, se conocieron distintas posturas de los vecinos de Villa Lago Meliquina, ante el anuncio de obras, pavimentación y electricidad para el pueblo. Si bien hay algunos que piden priorizar esos proyectos, son muchos los que lo celebran, ya que aseguran que será lo que les permitirá crecer y ordenarnos. En ese sentido, los bomberos hablaron sobre el beneficioso impacto que tendrá el asfalto sobre la Ruta Provincial 63.
"Queremos expresar nuestro agradecimiento y firme respaldo a la obra de pavimentación de la ruta 63", destacaron a través de un comunicado.
Y expusieron que Villa Meliquina atraviesa un proceso de crecimiento acelerado con el aumento de habitantes permanentes, y la expansión de la oferta de servicios. Pero además se registra un incremento significativo de la llegada de turistas.
"Este panorama conlleva una mayor frecuencia en la circulación de vehículos de emergencia de diversa índole: camiones autobomba pesados y medianos, unidades de ataque rápido, móviles de rescate, ambulancias, además de vehículos de policía, gendarmería y otras fuerzas de seguridad", detallaron.
En este sentido, indicaron que para todos estos servicios de emergencia, contar con una ruta asfaltada se traduce en tiempo de respuesta más rápida, mayor seguridad en los traslados y una reducción notable en la incidencia de roturas, desperfectos mecánicos y necesidades de mantenimiento de los vehículos.
Asimismo, señalaron que para las víctimas de accidentes, personas con politraumatismos o cualquier paciente que deba ser trasladado con urgencia a un centro de salud, la pavimentación representa una mejora sustancial en el confort durante el traslado y en la velocidad del mismo, incrementando las probabilidades de sobrevida en situaciones críticas.
Licitación de la obra en la ruta
El pasado 4 de febrero, diez empresas presentaron sus propuestas para pavimentar la Ruta Provincial N° 63, en el tramo de 19 kilómetros que va desde el empalme con la ruta nacional Nº 40 hasta Villa Meliquina. El acto de apertura de sobres se realizó en la sede del municipio de San Martín de los Andes y lo presidió el gobernador Rolando Figueroa.
Figueroa celebró la gran cantidad de oferentes y remarcó que “nunca se veía este interés por realizar diferentes obras. Muchas veces quedaban licitaciones desiertas”. Indicó que la construcción de rutas para el turismo forma parte también de “pensar el Neuquén post Vaca Muerta”, pero para eso es necesario generar “inversiones que generen desarrollo".
Y explicó que tanto la obra de la ruta hacia Meliquina, como la ruta que une Andacollo y Huinganco, presentaban “un inconveniente para trabajar y para mantener” esos caminos porque “existe tanto tránsito que no se puede casi mantener porque se va haciendo serrucho permanentemente”.
Una llave para ordenar y ver crecer el pueblo
Son unas 600 familias las que hoy viven en Villa Meliquina, ubicada -entre montañas y el lago - a 40 kilómetros de San Martín de los Andes y 22 kilómetros del Cerro Chapelco. El pueblo forma parte del departamento Lácar, en la provincia del Neuquén, "escondido" a unos 14 kilómetros adentro de la ruta de los Siete Lagos.
La semana pasada, Paulo Poggi (un vecino del lugar) se manifestó a través de LU5 para cuestionarla llegada del asfalto y la energía eléctrica a Villa Meliquina. "La gente lo ve desde el lado de la organización y ve que se politiza el tema del asfalto, pero nosotros queremos saber qué viene primero, porque por ejemplo no tenemos recolección de residuos, cada vecino junta la basura propia, la que encuentra tirada, como eso hay un montón de detalles", indicó.
Y relató que los vecinos cuentan con casi todo lo esencial para vivir. Aunque no se niegan a la posibilidad de mejorar algunas condiciones, aclaran que deben hacerse de manera planificada.
Tras ello, Mariela Colla, vecina y emprendedora del pueblo, habló con LMNeuquén y defendió los anuncios de las obras. "Los vecinos que vivimos acá todo el año, que emprendimos, invertimos en el pueblo, abrazamos esta obra de asfalto que está en proceso de licitación que hace a la conectividad de la Villa Lago Meliquina a la ruta", afirmó.
Asimismo, destacó que "estamos súper contentos y conformes, porque creemos que el asfalto es la llave de entrada a un montón de otras cuestiones y servicios que van a ayudar a ordenar y crecer nuestro pueblo".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario