Certificados truchos: qué medidas tomará el Colegio de Psicólogos de Neuquén
El organismo que agrupa a estos profesionales en la provincia de Neuquén se sumará a la investigación.
La polémica por el profesional de Andacollo, que emitió al menos 800 licencias psicológicas en solo cuatro meses, continúa y ahora intervino el Colegio de Psicólogos de la provincia de Neuquén, quienes iniciarán una investigación interna. El Tribunal de Ética ya solicitó los informes a la Justicia.
Luego de que el último jueves se realizara un allanamiento en el consultorio donde trabajaba el hombre en el norte neuquino, en busca de información para la investigación y donde lograran secuestrar certificados con fechas postdatadas, desde el organismo que agrupa a estos profesionales tomaron medidas internas.
"En función a esto que es de público conocimiento, solicitamos a la fiscalía los datos relevantes de la investigación que ellos están llevando a cabo y a partir de eso dar intervención al Tribunal de Ética para que internamente se pueda realizar las averiguaciones que corresponden", explicó en declaraciones radiales, Sabrina Contreras, presidenta del Colegio de Psicólogos de Neuquén.
Contreras explicó que a partir de lo que se determine en esta evaluación ética interna existen diversos tipos de sanciones que plantea el Código, siento "la más extrema la suspensión de la matrícula". "Hay ciertos grados de sanciones que tiene que ser evaluada y concluidas por el Tribunal. Habrá que esperar a ver el resultado de la Justicia. A priori no podemos establecer ningún tipo de juicio sin los elementos que nos permitan llega a ciertas hipótesis o conclusiones", señaló.
La profesional no descartó que su colega haya realizado consultas online y por ello, haya emitido licencias psicológicas a personas de diferentes ciudades. "Habrá que averiguar cómo ha sido la mecánica de la emisión de esos certificados porque está claro que cuando nosotros brindamos una herramienta de este estilo es porque previamente hubo una evaluación. No son por pedido, te lleva varias sesiones determinar que una persona necesita una licencia psicológica porque se enmarca dentro de un proceso terapéutico", detalló.
Por qué pudo emitir certificados en tantas localidades distintas
La representante de los profesionales dijo que la matrícula emitida por el Consejo de Psicólogos les permite trabajar en todo el territorio provincial, por ello una vez obtenida pueden ejercer en distintas localidades.
"Nosotros estamos conformados como Consejo de Psicólogos de Neuquén y es ahí donde se emiten las matrículas. A su vez, este organismo está conformado por los colegios distritales. Hoy en día existen dos, el Distrito I que abarca la zona de la Confluencia, centro y norte de la provincia de Neuquén, y el Distrito V que abarca la zona sur, desde Villa la Angostura, San Martín de los Andes, entre otros", precisó Contreras.
Respecto al profesional que está siendo investigado tanto por la Justicia como por el Tribunal de Ética del Colegio de Psicólogos, Contreras dijo que es una persona con varios años ejerciendo la profesión y que no es un "recién recibido". En tanto, garantizo que se encuentran trabajando y a disposición de la Justicia para esclarecer este hecho en el que se emitieron más de 800 licencias psicológicas en cuatro meses.
Te puede interesar...
Leé más
Comenzó la pavimentación de las calles del corazón comercial del Bajo Neuquino
Choque fatal en Ruta 7: qué se sabe de las identidades de los fallecidos y el comunicado de Pecom
Reventó un caño del acueducto Mari Menuco y dejó sin agua a medio Centenario
-
TAGS
- certificado
- Psicólogos
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario