El clima en Neuquén

icon
21° Temp
52% Hum
La Mañana bares

Cipolletti: bares tendrán que pagar hasta $300 mil por las macromanzanas

El Ejecutivo envió un proyecto al Concejo Deliberante para aplicar una tasa a los bares y restaurantes que ocupan parte de la calle.

El Municipio de Cipolletti envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para regular las macromanzanas ubicadas en bares y restaurantes del centro de la ciudad. Es el espacio otorgado sobre la calle para que instalen mesas y sillas. Se les cobrará por todo el tiempo que podría pasar estacionado un auto.

El secretario de Fiscalización, Gonzalo Regueiro explicó: “Las macromanzanas son espacios que se habilitaron durante la pandemia para que los comercios pudieran trabajar al aire libre y ampliaran su capacidad en un contexto muy diferente al actual”.

“Es necesario para la ciudad recuperar esos espacios, esas plazas de estacionamiento, y en virtud eso ya hicimos una tarea de sacar primero todas las que estaban ociosas y ahora en esta segunda etapa es poner un canon para el uso de esos espacios”.

Los comercios que requieran y les parezca que son convenientes económicamente tener esos espacios para aprovecharlos, deberán pagar una tasa.

Macro manzanas

Son habitualmente 198 horas mensuales que se usan de estacionamiento medido por cada sector, según el horario vigente del sistema de estacionamiento medido.

“Consideramos la cantidad de coeficiente de ocupación del espacio, que es en base a un auto chico que ocupa 3,5 metros. Verificamos cuantas veces ocupa las macromanzanas”, indicó el secretario.

Y agregó: “La otra variable que usamos es el valor intermedio de la hora del estacionamiento medido, que hoy está $300”.

Por ejemplo, para un espacio que tenga 10 metros de largo se lo divide por 3,5 metros para determinar las plazas de estacionamiento que ocupa. Luego se multiplicará por las 198 horas de servicio que se pierden y se lo multiplica por $300 que es el valor estipulado. Ese total será la tasa que se aplicará a cada macromanzana.

El costo de la tasa por las macromanzanas

El monto va entre $100.000 y $300.000 aproximadamente mensual dependiendo claramente de macromanzanas ocupadas. Algunos lugares tienen el equivalente a dos autos y otros que hasta tienen sobre dos calles diferentes si están sobre la esquina.

“El espíritu de esto es recuperar las plazas de estacionamiento del centro y que solamente las macromanzanas que sean redituables para los negocios estén operativas y el resto que se vuelvan a usar como estacionamiento” afirmó Regueiro.

El Municipio comenzó el proceso con un control de los espacios reservados que no se utilizaban. En total ya se retiraron 24 de las 46 macromanzanas que se habían instalado en contexto de pandemia. Se han logrado recuperar más de 72 espacios de estacionamiento.

Se presume que el cobro de una tasa profundizará la tendencia y más locales liberarán la calle. Desde el Ejecutivo, que ahora se queda con el 40% de la recaudación, aseguraron que recuperar espacios de estacionamiento es el objetivo.

El proyecto del Municipio

La Municipalidad de Cipolletti comenzó a realizar dichas tareas luego de un trabajo de verificación del uso del espacio en la vía pública de locales gastronómicos, y en el marco del compromiso que asumió el Intendente, Rodrigo Buteler, de ordenar la ciudad.

El 1 de noviembre del 2020, durante la pandemia por Covid-19, comenzó a regir la nueva medida para que confiterías, bares y restaurantes pudieran colocar mesas en la calle ampliando su capacidad de ocupación al aire libre.

El sistema de macromanzanas sustentables fue aprobado por el Concejo Deliberante durante la anterior gestión, como alternativa posible para la organización comunitaria, comprendiendo los locales gastronómicos ubicados dentro y sobre el cuadrante que demarcan las calles Fernández Oro, Brentana, Alem y Mengelle.

Los bares, patios de comidas y restaurantes pudieron hacer uso del espacio público avanzando sobre la calzada para lograr una ampliación transitoria de la vereda, a fin de generar espacio para el distanciamiento social.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario