El clima en Neuquén

icon
11° Temp
54% Hum
La Mañana Cipolletti

Cipolletti: demolieron una vivienda usurpada hace 15 años que se había convertido en aguantadero

Tras años de litigio judicial, el Municipio logró avanzar en la erradicación de un aguantadero que funcionaba como desarmadero y refugio de delincuentes.

Este jueves, en la calle Paraguay 1235 del barrio Don Bosco, se llevó a cabo la demolición de una vivienda que estuvo usurpada durante más de 15 años. El operativo, es el segundo que se realiza en menos de diez días en el mismo barrio e incluyó presencia policial, maquinaria del Municipio y la participación de los propietarios. Se enmarca en un plan de erradicación de espacios inseguros que lleva adelante la Municipalidad de Cipolletti.

La propiedad, convertida en un punto de preocupación para los vecinos, funcionaba como un desarmadero clandestino de vehículos y refugio para personas vinculadas al delito. La intervención fue posible luego de obtener una autorización judicial que tardó más de una década en concretarse.

Karim, uno de los propietarios del terreno, expresó su alivio y emoción por haber recuperado finalmente el inmueble que pertenecía a su familia. “Fueron 15 años de litigio legal, abogados, juzgado. El desalojo tardó mucho. La justicia lo dilató demasiado, son tiempos de espera muy largos, deberían agilizarlo. Pero hoy por fin recuperamos la propiedad”, declaró al medio local LM Cipolletti.

Tiran abajo una vivienda usurpada en Don Bosco.mp4

El estado en el que se encontraba el lugar reflejaba años de abandono y ocupación ilegal. Según detalló Karim, en el sitio había autopartes, motores, partes de motos y autos, todo en condiciones irregulares.

“Este lugar era un centro de delito. Los vecinos contaban que había personas armadas, intimidaban. Incluso compañeros míos de la escuela cercana no se animaban a pasar por la vereda de la casa”, relató.

La situación generaba un fuerte clima de inseguridad en el barrio. Las conexiones clandestinas a los servicios públicos y el uso de la vivienda como “aguantadero” habían convertido al inmueble en una amenaza latente para los residentes. “No eran trabajadores como nosotros. Vivían al margen de la ley y usaban el lugar para delinquir e intimidar a la gente de bien”, agregó el propietario.

E.C.P DEMOLICION PARAGUAY 1235 (11).JPG
Vecinos ya habían sumado denuncias sobre lo que sucedía en el lugar.

Vecinos ya habían sumado denuncias sobre lo que sucedía en el lugar.

El Municipio impulsó el operativo

El intendente, Rodrigo Buteler, estuvo presente durante la demolición. “Se trataba de una casa muy grande, usurpada hace 15 años. Tuvimos muchas denuncias de vecinos: venta de drogas, delincuencia, objetos robados. La gente directamente no pasaba por el frente de esta casa, daba miedo”, señaló.

Buteler destacó que este tipo de intervenciones forman parte de un plan municipal para devolverle la tranquilidad a los barrios, colaborando con las familias que logran recuperar sus propiedades tras largos procesos judiciales. “Muchas veces los propietarios no tienen los medios para demoler la vivienda rápidamente. Entonces corren el riesgo de que se la vuelvan a usurpar. Por eso, desde el Municipio intervenimos con nuestras cuadrillas y maquinaria. Demolimos, limpiamos y después arreglamos los pagos con las familias. Es una forma de evitar que se repita el problema”, explicó.

E.C.P DEMOLICION PARAGUAY 1235 (24).JPG
Este operativo fue dispuesto por el Municipio con los costos a afrontar por parte del propietario.

Este operativo fue dispuesto por el Municipio con los costos a afrontar por parte del propietario.

Según indicó el intendente, esta modalidad de acompañamiento permite avanzar en la erradicación de espacios utilizados para el delito. “Era un verdadero aguantadero. Tenía habitaciones, baño, estaba completamente armado para funcionar como refugio. A partir de hoy, eso se terminó”, aseguró.

En paralelo, la Municipalidad junto a la Policía de Río Negro continúa investigando otros casos similares en la ciudad. “Tenemos dos propiedades más bajo la lupa. A veces son usurpaciones, otras veces se trata de familiares que terminan tomando el lugar y lo transforman en algo así. Buscamos siempre contactar a los verdaderos dueños para trabajar en conjunto y prevenir estos focos de inseguridad”, finalizó Buteler.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario