“Es fundamental para esta ciudad de los 15 minutos que estamos diseñando", destacó el intendente Mariano Gaido, quien encabezó el inicio de obra junto al gobernador Rolando Figueroa.
Este viernes por la mañana, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa dieron inicio a una obra transformadora para el oeste de la capital neuquina. Se trata de la pavimentación de la calle Crouzeilles entre Bragado y Necochea.
Serán un total de 30 cuadras que ampliarán la conectividad vial entre el norte y el sur de la ciudad. Y contempla trabajos complementarios beneficiosos para todo el sector.
“Quiero agradecerle al gobernador la oportunidad de que definitivamente la ciudad pueda iniciar este proyecto tan importante”, destacó el intendente durante la visita. Y explicó que se trata de una de las obras más grandes que tendrá la capital neuquina en este 2025.
En este contexto, valoró la participación del gobierno provincial para una obra que requerirá de una inversión de 11 mil millones de pesos. El objetivo es que esté finalizada en un año.
“Esta obra es fundamental para esta ciudad de los 15 minutos que estamos diseñando, empieza en la cabecera del Aeropuerto y llega hasta la zona del Hipódromo”, señaló Gaido, al dimensionar su extensión y consideró que más que una Avenida “esta calle es una ruta, por la importancia que tendrá al vincularse con la Ruta 67, y bajada de Maida”.
Además, mencionó la trascendencia que tiene continuar trabajando “en un país que tiene paralizada la obra pública. El oeste crece día a día, y empezar con este proyecto es un sueño cumplido”.
Por su parte, Figueroa destacó el plan de tres mil cuadras de asfalto que tiene la gestión del intendente Mariano Gaido, “la ciudad de Neuquén tiene un programa de obras públicas que es único en el país, donde se generan proyectos para acceder a distintos puntos de la ciudad en 15 minutos. Todo responde a una estrategia, a un programa y la provincia no puede estar ajena a eso”.
Asimismo, el gobernador indicó que los ingresos y los egresos de la ciudad tienen que estar coordinados con el trabajo que viene realizando la municipalidad. Y adelantó que “los próximos días vamos a estar presentando con Mariano un programa integral para el desarrollo de la infraestructura vial de nuestra capital, con la ciudad de Centenario y de Plottier”.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola dio detalles sobre las obras, y dijo que son 30 cuadras de una avenida con doble carril por mano, que incluye la intervención de los canales pluviales, además de la ejecución de obras de agua potable y de cloacas, y toda la regularización para generar una nueva conectividad.
Y afirmó que que por esta vía, cuando esté concluida, se podrá derivar muchísimo tránsito que ahora está concentrado en otras calles y avenidas.
El funcionario se refirió a cómo se intervendrán los pluviales, y explicó que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y suelo de material natural, y en otros serán entubados en función a la topografía del lugar.
Por la envergadura de esta obra, se suscribieron cuatro contratos: que en conjunto superan los $11 mil millones. “Estamos trabajando con las empresas para que dupliquen los frentes de trabajo para acortar los plazos de obra”, concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario