El clima en Neuquén

icon
19° Temp
42% Hum
La Mañana emprendedores

Conocé a los emprendedores que participan de Tienda de Sabores Neuquinos

Este viernes y sábado habrá en Espacio Duam más de 30 stands de elaboradores y productores de alimentos y bebidas con entrada gratis

Este viernes 12 y sábado 13 de abril se realizará la feria Tienda de Sabores Neuquinos en la capital neuquina, que ofrece alimentos neuquinos de distintos puntos de la provincia y actividades para toda la familia. La feria se hace en el Espacio Duam, ubicado en San Martín 5901, de 15 a 20 con entrada libre y gratuita.

El evento es organizado por el gobierno provincial, a través de la secretaría de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria.

Unos de los productores que participarán de esta feria son Magalí Fuentes y Javier Arce, quienes fundaron “Nativos”, en Loncopué, un emprendimiento dedicado a la elaboración de fiambres y embutidos.

web-Tienda-de-Sabores-696x344.jpg

Sobre su participación en Tienda de Sabores, Magalí comentó que para ellos ir a la feria es "super importante" y confesó que era un "anhelo". "Estamos contentos y orgullosos de llevar nuestros productos”, sostuvo la productora, quien además dijo que se trata de el impulso para enfocarse en lograr la producción masiva de sus productos.

En la actualidad elaboran salame de ciervo, de chivo y de cerdo, y trucha ahumada, entre otros. “La materia prima se la compramos a los productores locales, generalmente de Loncopué y del norte de la provincia”, señaló Fuentes.

Emprendedores

Hasta el momento, “Nativos” pudo acceder a capacitaciones y a asistencia técnica por parte de Centro PyME-ADENEU para la habilitación de su fábrica y de sus productos.

“Nos dimos cuenta de que el producto que ofrecemos tiene mucha demanda a nivel local y entre los turistas, así que nuestro objetivo es concretar una fábrica de gran escala, y nuestra intención final es exportar” sostuvo con entusiasmo Magalí.

tienda de sabores productores neuquinos

Sebastián Portanova lleva adelante “Istmo Hueni” hace 10 años, en Villa La Angostura. El emprendimiento ofrece dulces y mermeladas que cuentan con la certificación de libre de gluten.

“Como toda feria, Tienda de Sabores es un ámbito donde uno puede desarrollar vínculos tanto con clientes como con posibles proveedores, además de hacer networking con productores de distintos puntos de la provincia, ver alianzas con otros colegas para, por ejemplo, compras conjuntas de insumos”, comentó Portanova.

Este productor comercializa sus productos en Bariloche, Neuquén capital, Mendoza y Buenos Aires.

Además de la feria de emprendedores habrá actividades para toda la familia, con un espacio de entretenimiento para niñas y niños, y una estación de realidad virtual en la que es posible recorrer los procesos productivos de la miel, vinos y hongos comestibles.

tienda de sabores productores neuquinos

En el sector de la feria, también estará presente un maestro chocolatero de Cutral Co quien elaborará una escultura de chocolate en vivo.

Los visitantes tendrán acceso a una expendedora de manzanas y habrá un servicio de buffet a cargo y beneficio de Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico).

chocolate neuquino bariloche
El chocolatero de Cutral Co, Edgardo Presas.

El chocolatero de Cutral Co, Edgardo Presas.

Variedad de productos y localidades

Acá un listado con todos los productores presentes:

Chocolates y alfajores: Mamusia (San Martín de los Andes), Bardas del Neuquén (Neuquén capital), Amuyen de Cuyen (Plottier), Rincón del Chocolate (Centenario) y Piuke Nita (Cutral Co).

Vinos: Correntoso (San Patricio del Chañar), Puerta Oeste (Senillosa) e Impasse (Neuquén capital).

Almendras y nueces: Familia Dietrich (Centenario) y Almendras del Limay (Neuquén capital).

Aceite de oliva: Praderas Neuquinas (Centenario).

Dulces y mermeladas: Istmo Hueni (Villa La Angostura), Fresas del Nahuel (Plottier), Granja Los Teros (El Sauce), Hecho en Casa (Chos Malal), Sala de Elaboración de Chos Malal.

Hongos comestibles: Calu (Plottier), Daizu (Senillosa)

Garrapiñadas, granolas y snacks: El Bocado (Villa La Angostura) y De mi tierra artesanal (Senillosa).

Quesos y dulce de leche: Altos del Aluminé

Gin: 12 Veintiuno (Neuquén capital), Anima (Villa Pehuenia) y Yunta (Aluminé)

Cerveza artesanal: Mutisia (Neuquén capital)

Té: Amar Té Patagonia Blend (San Martín de los Andes) y Té & Compañía (Neuquén capital)

Miel: Aluminé Tierramiel.

Fiambres y embutidos: Nativos (Loncopué).

Huevos: Buena Vida (Neuquén capital).

Alimentos con piñón: Huerquén (Villa Pehuenia).

Alimentos con sauco: Sendero de Lupinos y Huerta de la Patagonia, ambos de Villa La Angostura.

Tortas y postres: Vanessa Díaz Pastelería (Neuquén capital)

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario