Ya pasaron los tiempos del vitel toné y el matambre, y para el 31 de diciembre, o el 1 de enero en el río, lo más buscado para comer es la parrillada.
Para compartir en la mesa familiar o entre amigos en la bienvenida del Año Nuevo lo más tradicional es preparar un abundante asado. No pueden faltar los chorizos y las morcillas de entrada, y luego unas jugosas costillitas y un tierno vacío. Pero este plato argentino cada vez sale más caro así que LMNeuquén te comparte un recorrido por distintas carnicerías buscando buenos precios.
Los carniceros y carniceras consultados coincidieron en que para un asado con 8 comensales se necesita: 2 kilos de asado, 2 kilos de vacío, 1 kilo de chorizos y medio kilo de morcillas. También dieron opciones con cortes más económicos como tapa de asado o asado ruso, o cambiar algún corte por un pollo, para que todos los bolsillos puedan llegar a la parrillada.
Con los cortes de carne tradicional el costo según la carnicería elegida cuesta entre unos 8500 pesos a 11 mil pesos para 8 personas. A lo que se le deberá sumar el pan, las ensaladas y las bebidas.
En la carnicería "El nieto", que tiene sucursal en Antártida Argentina 1825 y en el Barrio Hipódromo en el sector Renacer, Selva su carnicera contó que en Navidad salieron muchos chivos y corderos y que para Año Nuevo es cuando esperan vender mucha más carne de vaca.
En esas carnicerías se consigue el kilo de chorizo especial a mil pesos, el kilo de vacío a 1700, el kilo de asado con hueso a 2000 y la morcilla a 1000 el kilo.
"El Año Nuevo siempre fue de carne, las familias quieren compartir un asadito y en general siempre se prepara con anticipación, a nosotros nos llegan los costillares mañana y ya empezamos a vender todo", relató Selva, quien además contó que este año Las Fiestas son un poco atípicas ya que muchos vienen festejando desde los partidos del Mundial de fútbol de Qatar.
Si visitamos las carnicerías de "Carnes Patagónicas" en Plottier el kilo de asado con hueso está 2300 pesos, el vacío 2000, la morcilla 2000 y el kilo de chorizo a 1200 pesos.
Horacio Cabrera, encargado de la carnicería contó a LMN que para Navidad se vendió mucho los cortes que se utilizan para hacer platos fríos como el vitel toné, matambre y lengua a la vinagreta, pero que en Año Nuevo lo que más esperan vender es asado.
"¿Quién no se quiere comer un buen asado para fin de año?", se preguntó el carnicero quien aseguró además que esperan muy buenas ventas para el fin de semana.
Eduardo, el carnicero de "La Vaquita" en avenida San Martín de Plottier, contó que también la apuesta es el Año Nuevo para la venta de carne. "En general aumentan las ventas, son muchos los que quieren hacer asado para compartir a fin de año así que hay diferentes propuestas", destacó.
En ese comercio el kilo de asado con hueso cuesta 2300 pesos, el kilo de vacío 2000, el kilo de chorizo 1500 y el de morcilla 1600.
Asado barato
Para buscarle la vuelta y no quedarse con las ganas las carnicerías ofrecen también cortes más económicos. Entre ellos están por ejemplo el asado ruso que en la carnicería del Oeste de Neuquén "El nieto" se vende a 1700 pesos el kilo, el asado deshuesado a 1399 y el famoso asado del abuelo a 1250 el kilo.
Cabrera, de "Carnes Patagónicas", contó que por ejemplo la tapa de asado o el asado ruso tienen un valor de 1700 pesos el kilo y que también se puede completar una parrillada con un pollo que sale 500 pesos el kilo.
En "La Vaquita" la tapa de asado cuesta 1490 pesos el kilo, el asado ruso 1790.
"En general mis clientes vienen el mismo día, así que este sábado vamos a estar trabajando hasta las 15 por lo menos y esperemos vender muy bien y que muchos puedan disfrutar de un asado para despedir del año", concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario