Esta exposición busca resaltar los vínculos sensibles que la gente construye con los lugares y cómo el territorio se entrelaza con las memorias de sus habitantes.
"Del lado de mí" es una experiencia performática y sonora que invita a los y las participantes a recorrer la localidad de Añelo, vinculándose con el territorio a través de relatos poéticos y testimoniales, mediante una narrativa que entrelaza las voces de los habitantes de la región con el relato poético. El proyecto busca revalorizar el vínculo afectivo con el lugar, corriéndolo de los sentidos unívocos que el petrolero le asigna.
"Del lado de mi" busca resaltar los vínculos sensibles que la gente construye con los lugares y cómo el territorio se entrelaza con las memorias de los y las habitantes. La obra se pregunta por la posición desde la que vemos lo que nos rodea, desde qué afectos nos vinculamos con el espacio y cómo acercarnos a la mirada y sensibilidades de otros y otras para conocer un lugar, cuestionándonos desde qué posiciones habitamos.
Dos experiencias posibles
La propuesta cuenta con dos modalidades de participación:
1. Recorrido desde Neuquén: Los participantes que opten por iniciar el recorrido en Neuquén, a las 17, viajarán en combi hacia Añelo, y comenzarán en viaje su recorrido sonoro.
2. Recorrido directamente en Añelo: Quienes prefieran comenzar directamente en Añelo, a las 19, se encontrarán con el grupo en el Centro Comunitario de Añelo. En esta modalidad, el recorrido a pie se centrará en los relatos testimoniales de los habitantes locales y sus vivencias sobre el lugar.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes y de la secretaría de Cultura de Añelo, y ha sido declarado de interés por la Subsecretaría de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina.
Accesibilidad y aporte flexible
La experiencia tiene un valor sugerido de $15,000, pero entendemos que cada situación es única. Si podés aportar más, tu contribución será bienvenida y permitirá que más personas puedan participar sin que el costo sea un impedimento. Si no podés cubrir el monto completo, no dudes en sumarte igualmente, ya que lo más importante es compartir este recorrido.
Los cupos son limitados, por lo que se solicita confirmar la participación. Para reservar tu lugar o recibir más información sobre el recorrido y los puntos de encuentro, comunícate al 1159910649 o a través de nuestro Instagram @antesdelpetroleo.
Sobre la artista
Manuela Méndez es actriz, directora y performer. Es neuquina y actualmente reside en Capital Federal. Dirigió la obra Las Oceánicas, incluida en el Catálogo del INT (2023/2024) y desarrolló la obra amar amar amar, premiada en el ciclo Óperas Primas del Centro Cultural Rojas. Fue galardonada con el Premio Teatro del Mundo como actriz y nominada como Revelación por los premios Trinidad Guevara. Su más reciente obra como directora, La Yoli Mindolacio, ha sido seleccionada para integrar la Fiesta de Teatro CABA 2025 y fue ganadora del premio Artei a la Producción Independiente. Es Licenciada en Actuación por la UNA, diplomada en Feminismos, género y Derechos Humanos y está a punto de finalizar su Maestría en Teatro y Artes Performáticas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario