El clima en Neuquén

icon
20° Temp
28% Hum
La Mañana ATE

Detalles del acuerdo entre ATE y el gobierno para que vuelvan las clases: el control de las licencias médicas

ATE acordó cambios en Salud Ocupacional para participar en el control de certificados. Qué pasó con el pedido de renuncia de una médica del CPE.

Después de dos días sin clases en las escuelas públicas de Neuquén, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) levantó el paro por tiempo indeterminado tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno provincial. El acuerdo se da a un día de la segunda reunión paritaria, donde se espera que haya algún esbozo de propuesta salarial para discutir, de cara al 2026.

El conflicto se había originado por fuertes cuestionamientos al funcionamiento de Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación (CPE), área que también había sido criticada por el gremio docente ATEN, que pidió el apartamiento de su directora, la médica Fernanda Pérez Gregori. Eso por ahora no pasó y es probable que sea parte de la mesa de negociación de este jueves.

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, confirmó que la medida se levantó luego de conformar un acuerdo en el marco de la Comisión de Seguridad, Salud Ocupacional, Igualdad de Oportunidad y Trato (SESAIOT), donde se establecieron nuevas pautas para el control y la gestión de licencias médicas, así como la adecuación de tareas según patologías y edad de los trabajadores.

Paritarias - ATE - Gobierno (12)
El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo en la mesa de negociación paritaria.

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo en la mesa de negociación paritaria.

ATE no quiere que el gobierno provincial maneje el tema de las licencias, porque se denunciaron errores en las cargas, incluso con personas con patología y enfermedades de largo tratamiento. "Les dan el alta y los quieren hacer volver a sus casas sin haberlos revisado y en algunos casos no puede", advirtió.

Acuerdo ATE y Gobierno: acceso al control de licencias

Es que el gobierno quiere a "todos trabajando", y con fuertes auditorías en las licencias médicas, pero tanto ATE como ATEN denunciaron irregularidades. Sorbe todo en temas puntuales, como médicos que no realizan visitas, no chequeos de casos y que toman decisiones administrativas, que impactan en los salarios.

Desde ATE dieron a conocer algunos detalles del acuerdo que se firmará en el transcurso de este miércoles en Salud Ocupacional del CPE. “El usuario al cual vamos a tener acceso será estatal. Si alguien sube un certificado tarde o se equivoca, se podrá modificar al instante. Ya no habrá que esperar una auditoría para justificar una licencia médica”, explicaron.

Según detallaron, el sistema busca evitar irregularidades y dar transparencia al manejo de certificados médicos, un reclamo que el gremio venía planteando hace tiempo.

“Queríamos un usuario institucional, no personal, porque antes solo ingresaban quienes eran amigos o conocidos de la gestión. Ahora podremos ver si alguien modificó un certificado médico sin autorización”, sostuvieron.

Además, la comisión SESAIOT establecerá la nómina de trabajadores que deben recibir adecuación de tareas en función de su distrito, localidad y patología. Este beneficio alcanzará a administrativos, operativos y auxiliares de servicio de toda la provincia.

Otro esquema de licencias y control

El nuevo esquema también podría fijar parámetros de edad y condición médica para definir licencias excepcionales: mujeres mayores de 55 años y varones desde los 60 podrán acceder a ellas en casos de enfermedades oncológicas, crónicas, hernias o diabetes, entre otras.

Desde el sindicato remarcaron que el objetivo del acuerdo es evitar nuevas interrupciones del dictado de clases y garantizar que los trabajadores con problemas de salud puedan desempeñar tareas acordes a su condición.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario