El clima en Neuquén

icon
23° Temp
46% Hum
La Mañana Lotes

El Frente de Todos pidió respuestas para los estafados con lotes en la meseta

Diputados y concejales instaron a la Municipalidad, a la Cooperativa 14 de Octubre y al Foro de la Meseta a entregar los lotes que pagaron unas 70 familias.

Las familias estafadas en la compra de los terrenos para sus casas en una operatoria a cargo de la Cooperativa 14 de Octubre ya no saben a quién acudir para llegar a un final feliz. Ahora, los diputados y los concejales del Frente de Todos exhortaron al gobierno municipal de Mariano Gaido y a la cooperativa integrante del Foro de la Meseta a resolver la situación de las 70 familias estafadas. Los damnificados denunciaron en diversos ámbitos que pagaron por los lotes en 2020 y nunca pudieron asumir como propietarios.

Los dirigentes del FdT recibieron a los afectados. Exhortaron al Poder Ejecutivo Municipal (a través de la Unidad de Gestión Municipal), al Foro de la Meseta, a la Cooperativa 14 de octubre, y a la Cooperativa de Vivienda de Empleados Mercantiles a que “den una respuesta concreta a la situación de la estafa que viven las familias damnificadas, ya que entendemos son corresponsables en el hecho”.

Esgrimieron que los derechos de los compradores de los terrenos tienen amparo en la Constitución Provincial, la Carta Orgánica Municipal y en las ordenanzas de cesión de tierras y conformación del Foro.

La diputada Lorena Parrilli advirtió que hay “una sucesión de antecedentes en la ciudad de Neuquén que muestran la presencia de estafas a familias que confían en cooperativas y desarrolladoras de acceso a lotes con servicios o viviendas. Nos preocupa que el municipio no asegure la veracidad y solvencia de estas organizaciones teniendo en cuenta que las tierras son fiscales y municipio tiene además el poder de control y garantía”.

https://twitter.com/loreparrilli/status/1567565374383706112

Los referentes del Frente de Todos recordaron que las ordenanzas 9836 y 12.914 establecen el plan de desarrollo urbano integral de la ciudad y la responsabilidad de todas las partes en la garantía del acceso a la tierra y los debidos procesos administrativos.

Instaron “a los actores responsables a resolver el acceso a la tierra en los términos del que fue firmado de buena fe por parte de las familias”.

Las familias denunciantes comenzaron a pagar sus lotes en 2018 en cuotas a la Cooperativa 14 de Octubre. Entregaron el equivalente a unos 10 mil dólares actuales. En 2020 cancelaron los terrenos, pero sus carpetas desaparecieron. En síntesis, pagaron y no les entregaron los terrenos.

Una de las empresas desarrolladoras del loteo denunció a la cooperativa y condicionó la entrega de los lotes a un pago extra por parte de los adquirientes. Estos se negaron a la vez que se declararon estafados. Cuestionaron al Foro de la Meseta porque no les dio respuestas a su situación y ratificaron que lo que “nosotros queremos los lotes que ya pagamos, nunca pedimos la devolución de la plata”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario