El PAMI se salvó de la motosierra en Plaza Huincul
La situación se destrabó en una reunión que se realizó en las últimas horas con autoridades del organismo nacional en Neuquén. Mudarán el edificio por seguridad.
Al final, la delegación del PAMI de Plaza Huincul no va a cerrar las puertas. El edificio seguirá atendiendo al público, aunque espera mudarse o contar con seguridad, debido a los intentos de robo que han sufrido dos empleadas. El PAMI se salvó, por ahora, de la motosierra de Javier Milei.
El dato fue confirmado a LMNeuquén por el concejal por el Frente y la Participación Neuquina (FyPN), Fernando Doroschenco, quien mantuvo una reunión con las nuevas autoridades del organismo nacional en la tarde del martes.
Precisamente se había informado del cierre de la delegación, en el mismo momento de la reunión con el director del PAMI en Neuquén, Mario Landeiro y un equipo de trabajo. La idea es mantener el funcionamiento de la delegación.
“Teníamos muchas dudas porque nunca pudimos comunicarnos con las autoridades del PAMI, pero ayer (martes) tuvimos una reunión en Neuquén y lo que nos manifiestan es que en Neuquén no hay una orden local de cerrarlo”, manifestó el concejal.
Doroschenco sostuvo que el edificio ubicado en el barrio Centenario III fue blanco de vándalos y de robos y las dos empleadas que trabajan en la delegación del organismo nacional tienen miedo.
Es por eso, que ante esa situación ya comunicó a la Municipalidad de Plaza Huincul la posibilidad de contar con seguridad o de mudar la delegación.
“La Municipalidad se hace cargo de una parte del alquiler y hay voluntad de que siga”, indicó el concejal, quien mantendrá una reunión con el intendente Claudio Larraza.
Jubilados petroleros
Sobre el encuentro que mantuvo con el Landeiro, el jefe del PAMI en Neuquén dijo que las autoridades no tienen la voluntad de cerrarlo, debido a que atiende a una población de 2700 jubilados, con una promedio de entre 15 y 20 personas por día, que no realizan los trámites por internet. Incluso es un nicho con una gran cantidad de jubilados de la industria petrolera.
Sin embargo, aclaró que esa es la situación y la voluntad de los delegados, pero que el clima no está exento a que haya alguna “orden de arriba” en algún futuro. Es decir, del propio gobierno nacional.
No solo el PAMI, también la Anses
Este lunes se concretó el cierre de dos oficinas de ANSES en el interior de la provincia de Neuquén, "sin previo aviso". Esta situación provocó indignación entre muchos vecinos y funcionarios, uno de ellos fue el diputado nacional, Pablo Todero, quien le pidió a Javier Milei que deje las redes y se ponga a gobernar.
Las seccionales cerradas son las de Aluminé y Junín de los Andes, donde concurren muchas personas de parajes vecinos a hacer sus trámites y que ahora se quedaron sin lugar a donde ir.
"Realmente estoy muy indignado con esta situación, tantos años peleando para que estas oficinas pudieran abrir, para poder llegar a las personas que se encontraban alejadas de las ciudades y ahora nos encontramos con esto", dijo Todero en diálogo con LMN.
A los organismos con despidos y ceses de contratos también se suman Vialidad Provincial y Desarrollo Social de la Nación.
Te puede interesar...
Leé más
Colgados del colectivo: la peligrosa maniobra de cuatro menores tentando a la muerte
Un rionegrino brilló en La Voz Argentina y fue elegido por Luck Ra: conocé su dura historia familiar
Incendio afectó otra vivienda de San Martín de los Andes: Una familia quedó en la calle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario