"El papel higiénico usado es basura", la campaña que inició el Parque Nacional Lanín
Las autoridades del parque pidieron a través de una campaña a los visitantes que se lleven el papel higiénico usado y en caso de tener que defecar, pidieron que quede enterrado.
Las autoridades del Parque Nacional Lanín iniciaron una llamativa campaña para pedirle a los visitantes de sus playas y bosques que se lleven el papel higiénico utilizado, ya que aseguraron es habitual encontrar sectores de la naturaleza utilizados como baños.
A pesar de que la naturaleza en ese lugar es hermosa e impactante, desde el Parque contaron a LMNeuquén que es habitual ver lugares como senderos o cercanos a playas llenas de papel higiénico usado, lo que perjudica la vista y también la salud de las especies que habitan el lugar.
Las imágenes que pudieron capturar los guardaparques del lugar hablan por sí solas, el bosque como si fuera un tacho de basura gigante con papel higiénico usado todo desparramado.
"Cuando estés en el bosque y tengas ganas de ir al baño siempre se recomienda utilizar los sanitarios existentes. Si no hay sanitarios y tenés que hacer en la naturaleza es muy importante no dejar el papel higiénico tirado, hay que colocarlo en una bolsa y regresar con ella junto con la basura", explicaron.
Si bien son muchas las familias que sí se llevan la bolsa de basura, no tienen la costumbre de además llevarse en ella el papel higiénico usado. Por eso es que iniciaron esta campaña para tratar de concientizar del daño que se le hace a la naturaleza y tratar de ponerle un freno a esta situación.
En la campaña explicaron además que en caso de que estés lejos de un baño público y tengas la necesidad de hacer caca se elija un lugar al menos a 60 metros de distancia de cualquier cuerpo de agua para evitar contaminarla.
El método indicado, sería enterrar la caca en un pozo lo suficientemente profundo como para evitar el contacto de las deposiciones con los insectos, otros animales y otras personas. "La caca y el papel higiénico usado que queda tirado en el suelo son un grave riesgo sanitario, generan contaminación visual y una experiencia desagradable para otros visitantes. No importa el lugar que se elija para pasear siempre regrese con sus residuos", reclamaron.
Patricio Garrido, guardaparque del Parque Nacional Lanín indicó a LMN que tomaron esta decisión porque son "muchos" los sectores del parque son utilizados como baños por los visitantes. "En realidad también pasa mucho que la gente no camina ni siquiera para llegar a los baños disponibles, entonces hace en los lugares más cercanos que tiene a mano", aseguró.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario