En 5 fotos, el día de los enamorados en Neuquén
Este 14 de febrero se recuerda a San Valentín, cuya festividad se asocia con el amor romántico y el intercambio de afecto y regalos entre parejas.
El Día de San Valentín es una fecha especial para parejas y enamorados que se celebra este miércoles y el mismo suele fomentar el consumo y las salidas gastronómicas, pero que tiene orígenes centenarios.
Las cámaras de LMN hicieron una recorrida por las calles y la zona del paseo costero para captar este día cargado de amores y suspiros.
La historia sobre por qué de esta celebración, también llamada Día de los Enamorados, no es del todo clara y genera diversos debates.
San Valentín es un santo cristiano que fue asociado con la festividad celebrada cada 14 de febrero en varios países alrededor del mundo. Sin embargo, la historia y las raíces de San Valentín son objeto de debate y hay varias leyendas que rodean su figura.
A lo largo de los siglos, San Valentín fue considerado el patrón de los enamorados y su festividad se asoció con el amor romántico y el intercambio de afecto y regalos entre parejas.
Aunque la historia exacta puede ser incierta, su figura perduró en la cultura popular y sigue siendo celebrada en todo el mundo como un símbolo del amor y la amistad.
El Día de los Enamorados comenzó a difundirse en 1840, cuando Esther A. Howland empezó a vender en Angloamérica (Canadá y Estados Unidos sin Hawaii) las primeras postales masivas de San Valentín, que fueron conocidas como "valentines". En estas tarjetas aparecían corazones y el personaje más difundido de este día: Cupido.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario