El clima en Neuquén

icon
28° Temp
24% Hum
La Mañana temporada de verano

Gaido y Figueroa inauguraron la temporada de verano en el Paseo de la Costa con novedades para todo el país

El intendente y el gobernador de Neuquén presentaron el inicio de la temporada de verano junto a los equipos de trabajo. Convocaron a vecinos y a todo el país.

En la mañana de este martes soleado se puso en marcha formalmente la temporada de verano en los balnearios con la presentación del intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa. A su alrededor, estuvieron presentes todos los equipos municipales que trabajarán de manera coordinada en la seguridad de los espacios de la costa del Limay.

De esta manera, desde las 10 y hasta las 21, las aguas en cada uno de los balnearios habilitados son custodiadas por el Plan Río que consta del trabajo coordinado por 163 guardavidas, policía de la provincia; el SIEN; Tránsito y Defensa Civil.

Por su parte, los agentes municipales de mantenimiento de Espacios Verdes, de Limpieza Urbana y de balnearios estarán encargados de mantener el orden y la limpieza. Además, prometieron que para disfrutar a pleno habrá una múltiple variedad de ofertas deportivas, recreativas y culturales gratuitas que estarán a cargo de Vinculación Estratégica, Derechos Humanos y Cultura.

SFP Inuguracion temporada verano rios paseo de la costa (12).JPG

Temporada de verano para Neuquén y todo el país

Los funcionarios municipales le dieron un inicio formal a este operativo balneario y convocaron a todos los vecinos, vecinas de la ciudad, de todo el Alto Valle y del país a vivir el verano en la capital neuquina disfrutando de sus ríos.

“Los invitamos en estas vacaciones a disfrutar de nuestra costa y balnearios”, convocó el intendente, quien no dudó en interpelar a cada ciudadano: “Tenés que elegir el río más lindo, el más transparente de la provincia de Neuquén y uno de los más lindos del país que es el río Limay”.

Durante su discurso, Mariano Gaido también valoró el gran trabajo de los equipos: “mantienen los espacios públicos impecables, los paseos costeros hermosos, tenemos nuestros guardavidas que permanentemente con su profesionalismo nos están cuidando y nos están educando. Tenemos toda una infraestructura que hemos logrado con muchos años de inversión, y que nos enorgullece, y por supuesto tenemos lo más importante y lo más lindo que son los vecinos de nuestra ciudad”.

SFP Inuguracion temporada verano rios paseo de la costa (4).JPG

Neuquén, una ciudad 360°

A su turno, Figueroa destacó la transformación de Neuquén en un destino turístico que se puede disfrutar todo el año y la gran tarea que se realiza en este operativo de verano: “en todas las ciudades, en verano la gente sale corriendo porque no se soporta la ciudad. En la ciudad del Neuquén, es al revés, hoy se queda gente para poder disfrutarla”, afirmó Figueroa y agregó que, por eso, "Neuquén es una ciudad 360°" y "van a lograr que el turismo siga creciendo, porque Neuquén es linda por donde se la mire”.

Luego, Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, valoró la gran inversión en equipamiento realizada por la gestión del intendente Mariano Gaido, “nunca hecha en la historia de la ciudad” y consideró: “logramos tener cuatro motos de agua, dos semirrígidos, dos cuatriciclos, un completo equipo náutico y un grupo de guardavidas que patrullan la costa de punta a punta, del límite con Plottier al límite con Cipolletti”.

“A nivel país, y esto lo quiero decir con mucho orgullo, Neuquén está después de Mar del Plata, que es la ciudad turística y balnearia más importante que tiene la Nación con 700 guardavidas y 47 kilómetros de costa: Neuquén Capital tiene 14 kilómetros de costa dentro del ejido del río Limay, y 163 guardavidas”, dijo Baggio.

SFP Inuguracion temporada verano rios paseo de la costa (15).JPG

Consultada por las escuelas municipales de natación, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, se refirió al trabajo de mantenimiento de los balnearios y agregó que "se incorporaron 250 agentes que estarán a cargo de tareas de limpieza, poda, corte de césped, bordeado, riego y el mantenimiento de parrillas y baños públicos”.

Más colectivos al río

Desde el área de Transporte, Mauro Espinosa, anunció que el Plan Verano incluirá la incorporación de 25 unidades de colectivo para cinco líneas que permitirán ampliar recorridos para que las y los vecinos puedan acudir a los balnearios. En este punto, el intendente agregó: “Cole al Río significa que vivas donde vivas en la ciudad de Neuquén vas a tener la oportunidad de disfrutar del hermoso Paseo Costero, y de los hermosos ríos”.

Las dos líneas adicionales “Verano al Río” ya están en funcionamiento, con recorridos que conectan: desde Crouzeilles y Chascomús hasta el balneario Valentina Brun de Duclot; desde Mitre y Corrientes hasta el balneario Sandra Canale. Además, las líneas 26, 24, 11, 3 y 17 extienden sus recorridos durante enero y febrero, permitiendo conexiones con las líneas 5, 14, 15, 20, 22C, 25 y 30 para mayor accesibilidad.

En este marco, Espinosa detalló que se sumarán la Manzana 34 y San Antonio I, San Antonio II, de la Colonia Nueva Esperanza que se vinculará con la Línea 26 hacia el balneario Brun de Duclot, en Valentina Sur.

SFP Inuguracion temporada verano rios paseo de la costa (7).JPG

En el caso de Parque Industrial, se ampliará el recorrido de la Línea 24 -que comúnmente termina en San Juan y Buenos Aires- para llegar hasta el Sandra Canale. De igual forma se hará con la línea 3 de Rincón de Emilio y la Línea 17 de Sapere hacia el Sandra Canale. En tanto la línea 11 que sale desde Hi.Be.Pa, se extenderá hasta el balneario Gustavo Fahler (Río Grande).

Clases de natación gratuitas en la temporada de verano

Por su parte, Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, sostuvo que el Plan de Verano nació con la gestión de Gaido “porque entendemos que la obra pública beneficia a cada vecino de la ciudad que toma a los ríos como algo propio y entendimos que teníamos que darle vida. La vida que tiene que ver con cómo disfruta la gente el agua, el operativo de seguridad y la limpieza y también con actividades deportivas”

En este contexto, anunció que desde el área se creó el plan Sumate al Verano, un programa que empezará en enero y finalizará en marzo, “que enseña a las personas a cuidar los balnearios y disfrutarlos en familia".

Esto incluirá clases de natación para aprender a nadar en el medio natural del río de lunes a viernes. Mientras que sábados y domingos habrá actividades recreativas en todos los balnearios, para toda la familia. Los funcionarios explicaron que va a requerir inscripción previa y que toda la información va a estar subida próximamente en la página web de la municipalidad.

SFP Inuguracion temporada verano rios paseo de la costa (3).JPG

Río inclusivo

Luciana De Giovanetti, secretaria de área de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional informó que se apuntará a promover la inclusión, la concientización y el bienestar en diversas comunidades mediante una amplia variedad de actividades y dispositivos. Entre las propuestas destacadas se encuentra el dispositivo de concientización Pirotecnia Cero. Además, se implementarán controles de cuidado responsable de Animales No Humanos (ANH) en los paseos costeros, junto con jornadas de desparasitación y vacunación para perros y gatos.

Para las personas mayores, el plan incluye colonias de vacaciones y paseos turísticos accesibles, mientras que para infancias y adolescencias habrá actividades recreativas y artísticas, además de dispositivos de acompañamiento en casos de consumos problemáticos.

Habrá talleres de Lengua de Señas abiertos al público, un stand informativo sobre derechos de las personas con discapacidad y recorridas por parques y balnearios en transporte accesible. Asimismo, se instalará una oficina móvil de atención a migrantes y diversidades.

Presentación temporada verano Neuquén - Baggio y Rueda.mp4

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario