El clima en Neuquén

icon
21° Temp
40% Hum
La Mañana transporte

Hay poco interés en debatir el transporte: cinco anotados para la audiencia pública

Hoy vence el plazo para participar. La audiencia cambió de lugar y se hará este jueves en el SUM del Deliberante. Se debate la propuesta de la UNCo y la Muni.

El debate del nuevo sistema de transporte público de la ciudad no despertó interés en los vecinos. Se anotaron cinco personas para la audiencia pública del jueves. Este lunes es el último día para inscribirse.

Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, confirmó que la audiencia se realizará el 1 de septiembre, a las 17, en el Salón de Usos Múltiples del Concejo Deliberante de Neuquén.

“Cambiamos de lugar, se iba a realizar en el salón fundadores de CALF pero están con algunos trabajos y queremos garantizar la accesibilidad del lugar. La audiencia se va a trasmitir en vivo por Youtube”, expresó el funcionario municipal en diálogo con LMNeuquén.

Mauro Espinosa transporte.jpg

Hasta hoy había tiempo para anotarse en la segunda instancia de participación en https://www.neuquencapital.gov.ar/audiencia-publica-para-el-tratamiento-del-servicio-publico-masivo-de-transporte-urbano-de-pasajeros-prestado-mediante-omnibus-bajo-la-forma-de-concesion/ o en el correo: [email protected]

Los aportes institucionales para el nuevo sistema de transportes corrieron por cuenta de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Observatorio de la Universidad Nacional de la Plata. El informe elabora sirvió de base para el proyecto que deberá tratar el Concejo Deliberante.

El informe técnico fue presentado el 2 de marzo en la primera ronde de la audiencia publica. Fue determinante sobre las deficiencias del servicio de transporte público de la ciudad.

El intendente Mariano Gaido expresó en distintas oportunidades que quiere un sistema con varias empresas que puedan competir y mejorar las frecuencias y la conectividad. Es decir, que sea más amplio que el último licitado, que contempló a una sola empresa operadora, pero que luego debió reformularse para incorporar a una segunda compañía. Así a la ganadora del concurso, Autobuses Neuquén, se sumó luego en las calles Pehuenche.

La coordinación de la audiencia está a cargo de la subsecretaría de Transporte de la Municipalidad. Las personas sólo pueden exponer respecto a dos puntos: su opinión sobre el estudio de diseño de la UNCO – observatorio de la UNLAP y la propuesta de la Municipalidad para regular el servicio en los próximos años.

La propuesta comunal consiste en un sistema que contempla 30 recorridos a cubrir por cuatro grupos empresarios con 62 unidades cada uno.

La idea es que cada una de las frecuencias tenga un promedio entre 15 y 20 minutos y una propuesta de recorridos que abarcará unos 148 kilómetros en la ciudad, con un mínimo de 174 unidades en total.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario